Nallely de León Montellano
En los últimos 2 años, de 103 jueces adscritos al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), al menos 12 de ellos han tenido que retirarse de su cargo sin goce de sueldo, debido a la presencia de amenazas derivadas de sentencias condenatorias emitidas previamente.
Los municipios con mayor número de casos en cuanto al delito de amenazas hacia los jueces son la capital, Fresnillo y Pinos; éste último cuenta con un caso reciente y muy delicado.
Al respecto, el magistrado presidente, Arturo Nahle García, comentó que “no hay día que un juez no dicte una sentencia condenatoria mirando a los ojos a criminales altamente peligrosos, miembros de distintos grupos delincuenciales”.
Precisó que los jueces de control, así como los jueces de ejecución, son quienes permanecen más expuestos ante el peligro de ser amenazados y agredidos por criminales tras emitir una sentencia condenatoria, ya que, el trabajo a realizar implica alta responsabilidad y exposición al peligro.
“A muchos, hemos tenido que darles licencias sin goce de sueldo para que se vayan un par de meses o los hemos cambiado de adscripción de un Distrito a otro para protegerlos”.
Asimismo, expuso que en algunos casos han recurrido a servicio de escoltas para mitigar la presión por amenazas, las cuales implican desde daños significativos en sus vehículos hasta narcomantas.
“Muchas veces el trabajo de los jueces es incomprendido, son compañeras y compañeros muy valientes y responsables pero también muy expuestos”, finalizó.