facebook comscore
Aprueba Congreso presupuesto 2022, por 34 mil 735 mdp

Aprueba Congreso presupuesto 2022, por 34 mil 735 mdp

Ciudades viernes 10 de diciembre de 2021 - 02:05

Por Janeth Morales

Después de ocho horas de discusión, la LXIV Legislatura aprobó el paquete económico propuesto por el Ejecutivo estatal, que contempla un presupuesto por 33 mil 735 millones 467 mil 666 pesos para el ejercicio fiscal 2022 y la renegociación de la deuda pública por 7 mil 116 millones de pesos.

El Poder Ejecutivo ejercerá 23 mil 947 millones 885 mil 162 pesos; el Poder Legislativo tendrá 403 millones 444 mil 162 pesos; al Judicial se le otorgarán 550 millones 505 mil 384 pesos; los municipios recibirán 5 mil 694 millones 348 mil 415 pesos y a los organismos autónomos se les destinará 3 mil 139 millones 284 mil 543 pesos.

Con 17 votos a favor y 13 en contra, se aprobaron los incrementos para campo, infraestructura carretera, seguridad pública y desarrollo social, acorde al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, el cual fue aprobado previamente, durante la misma sesión.

En lo aprobado se establecieron las disminuciones presupuestales de diversas instituciones como los poderes Legislativo y Judicial, la Comisión de Derechos Humanos del estado, el Instituto Zacatecano de Transparencia, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto Electoral del Estado y el Tribunal de Justicia Electoral.

Durante la sesión, se presentaron un total de 13 reservas de las cuales se aprobó la de la diputada Imelda Mauricio, en la que se pidió que el destino de los recursos tenga un enfoque incluyente, en favor de las mujeres.

Asimismo, legisladores integrantes del denominado bloque plural (PRI, PAN, PRD y MC) presentaron diferentes reservas que fueron denegadas en el pleno.

Dentro de las reservas desechadas está la propuesta de un aumento de 60 millones de pesos para el campo y el aumento al salario de 180 a 250 pesos dentro del Programa de Profesionalización de Enfermería y Trabajo Social.

Dentro de la Ley de Ingresos se prevé un incremento de 11 por ciento más en el recurso a ejecutar, proveniente de los recursos e ingresos propios del estado, cifra que se determinó para la Ley de Egresos también aprobada.

Dentro de esta Ley de Ingresos, igualmente, se autoriza al Poder Ejecutivo para que, por medio de la Secretaría de Finanzas, realice un proceso de refinanciamiento de la deuda pública del estado por un monto superior a 7 mil 116 millones de pesos, con el objetivo de obtener mejores condiciones, aminorando la presión que ahora ejerce sobre recursos públicos el pago de capital, así como de intereses y servicios generados por este endeudamiento.

Se planea recaudar por parte del estado 500 millones de pesos en impuestos ecológicos, los cuales se aseguran con la creación de la nueva figura jurídica denominada convenios o acuerdos de Estabilidad Fiscal, contenido en las reformas a las disposiciones fiscales también aprobadas este jueves.

En materia de impuestos, se refiere que el incremento a la tasa gravable del Impuesto Sobre Nómina obedece a homologar la norma local a las que prevalecen en la mayoría de las entidades, mientras que en el resto de los impuestos se precisa que no hay modificaciones con el objetivo de dar estabilidad a los empresarios y a las futuras inversiones.

Asimismo, se aprobaron una serie de estímulos fiscales que estarán vigentes durante 2022 y que se ampliaron en la etapa de análisis de la iniciativa al interior de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública como el hecho de contemplar ya en esta ley la posibilidad de pagar de manera adelantada, con descuentos, las contribuciones de control vehicular del año 2023 a partir del mes de septiembre del próximo año.

La LXIV Legislatura avaló otros beneficios para los contribuyentes como el descuento de 100 por ciento del Impuesto Sobre Nómina para quienes inicien operaciones en 2022, presentando el aviso del alta ante la Secretaría de Finanzas.

También habrá estímulos fiscales en el pago de adeudos del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos del año 2018 y anteriores; en el pago del Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Muebles relativo a quienes, como personas físicas o morales, adquieran un vehículo en 2022 o que corresponda a años pasados; en el pago del Impuesto Adicional Sobre Infraestructura o en los registros en el padrón vehicular, entre otros impuestos, derechos y contribuciones en las que se tendrán descuentos.
De acuerdo al documento enviado por el gobernador David Monreal a los diputados, se buscó un presupuesto de austeridad, con el que se busca evitar saqueos y combatir la corrupción.
Dentro de lo que se aprobó, se informó que se reducirá el gasto en servicios personales de los servidores públicos, se reducirá el personal y no se asignarán otros gastos entro de la burocracia.
El nivel de gasto no etiquetado en servicios personales de las dependencias centralizadas, exceptuando educación, los aprobado representa una caída en términos reales de 158.45 millones de pesos, respecto a lo aprobado en el ejercicio 2021 y 325.46 millones de pesos con relación al presupuesto modificado para ese mismo año.
En el gasto no etiquetado de operación, la contención del gasto propuesta en diversas partidas como las de comunicación social, gastos de representación, materiales y útiles de oficina, contratación de servicios con terceros; representa una disminución real de 48.57 millones de pesos en los capítulos 2000 de Materiales y Suministros y 3000 de Servicios Generales respecto al Presupuesto de Egresos Aprobado 2021 y 429.97 millones de pesos con relación al momento contable del modificado del año en comento, excepto en educación y seguridad pública.
Asimismo el gobierno estatal propone la depuración de los programas sociales que se comprueben como ineficientes para dar paso a nuevos programas sociales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -