facebook comscore
Lesiona corrupción apertura de empresas

Lesiona corrupción apertura de empresas

Ciudades miércoles 16 de febrero de 2022 - 02:05


Nallely de León Montellano

De acuerdo con Antonio Sánchez González, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), 77 por ciento de los empresarios adscritos a esa organización, ha enfrentado trámites complejos en materia de corrupción, los que “significan costos adicionales en el trabajo cotidiano”.

Expuso que de acuerdo con estudio realizado con 10 mil empresas revela que los permisos de construcción son los que tienen mayores problemas de corrupción seguido de licitaciones para vender a Gobierno del estado.

De igual manera, resaltó que los diferentes trámites a cumplir en cada municipio también son de los más frecuentes, seguido de trámites en materia de regulación estatal y regulación federal.

Mencionó que a dos años de la presentación del documento de Política Estatal Anticorrupción, no ha habido acción alguna respecto a la mejora regulatoria, por lo que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, “tiene las actividades en total parálisis”.

Al respecto, Alejandro Mantecón, expresidente de Coparmex, refirió que la única manera de solicitar se arreglen los problemas de corrupción es generar atracción en materia de inversiones, sin embargo, Zacatecas es uno de los estados más caros y lentos para abrir una empresa.

“Si adicionalmente agregamos a esta caja negra, en donde entra la corrupción, no estamos siendo atractivos para atraer inversiones que nos permitan tener una fecha que nos permita salir del problema, es un tema de estrategia y definición de estado”, mencionó.

En este contexto realizaron un llamado al Comité Estatal Anticorrupción para que asuma su responsabilidad a la hora de proponer políticas públicas y utilizar debidamente las herramientas que le otorga la ley para generar un escenario que elimine estos elementos que dificultan la vida económica del estado.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -