Por Janeth Morales
Durante el encuentro sobre Integridad, Transparencia, Prevención y Sanción de la Corrupción, el gobernador David Monreal Ávila manifestó que su administración estará regida por austeridad, disciplina y responsabilidad financiera.
“Hoy en Zacatecas se dice adiós a los privilegios de una minoría rapaz que se valió de un cargo público para su propio beneficio, por eso el presupuesto 2022. que he presentado a la Legislatura, tiene un profundo sentido social y es parte de las acciones para cambiar la forma de gobernar”, destacó el mandatario.
Durante el evento protocolario realizado en Ciudad Administrativa, el gobernador dijo que el magisterio zacatecano es uno de los sectores más afectados por la corrupción, por lo que aseguró que “el combate a la corrupción será permanente y frontal, no habrá tregua, pues aun con estas medidas requerimos mil 500 mdp para cerrar el año y 200 mdp adicionales para cumplir con los órganos públicos descentralizados en materia educativa”, señaló.
Este encuentro contó con la presencia de comisionados estatales y nacionales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) quienes expusieron que el acceso que hoy en día tiene la ciudadanía a la información pública inhibe actos de corrupción.
Por su parte, la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Vengas dijo que “una austeridad obliga al servicio público a que los ciudadanos estén vigilantes, la austeridad es parte de la transparencia y de la rendición de cuentas; esto aunado a una cultura de la legalidad para llegar a una austeridad, el país ya no es el mismo, debemos adaptarnos a él”, indicó.
Durante su participación, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del estado, Humbelina Elizabeth López Loera dijo que trabajarán en conjunto con la Auditoría Superior del Estado (ASE), así como con el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) y los tribunales de Procuración y Administración de Justicia para combatir la corrupción apegada a cero tolerancia a la impunidad.
“No seremos omisos ante la falta que se haya cometido en los gobiernos pasados, pero tampoco solaparemos el actuar de la presente administración; a pocos días de haber asumido el cargo, ya hemos emplazado presuntas responsabilidades administrativas y también
interpondremos las sanciones aplicables que derivan y las omisiones que se incurran por los supuestos de acciones irregulares”, señaló la titular de la Función Pública.