facebook comscore
Realizan legisladoras simposio contra violencia femenina

Realizan legisladoras simposio contra violencia femenina

Ciudades viernes 26 de noviembre de 2021 - 02:00


Por Janeth Morales

En conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre en el Congreso local se llevó a cabo el Simposio La erradicación de la violencia contra la mujer, tarea de todas y todos.

Representantes de diferentes colectivos feministas y de los gobiernos estatal y municipal se reunieron en el recinto legislativo en donde expusieron que mujeres y niñas enfrentan un problema complejo ante la ola de violencia por la que pasa el estado.

“En el contexto de violencia que recrudece nuestro estado y que transgrede nuestra tranquilidad y seguridad, niñas y mujeres llevamos la mayor parte. En este momento se torna sumamente complejo avanzar cuando es imposible olvidar que nos cubre la sombra de un titular de la más alta investidura que es transgresor de los límites del respeto entre las fronteras de los cuerpos y que, acontrario a asumirlo, lo minimiza”, señaló
Verónica Aguilar Vázquez, docente e integrante del grupo de acompañamiento a las Mujeres en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Durante la conmemoración anual, se busca denunciar la violencia ejercida sobre las mujeres en todo el mundo y además se reclaman políticas en todos los países para su erradicación.

Durante el simposio, convocado por la diputada Yunuén Santacruz Márquez, las mujeres señalaron que uno de los actos socialmente permitidos que más atenta contra las mujeres y niñas son los concursos de belleza.

Ante esto, la docente de la UAZ señaló que estos eventos violentan y cosifican a las mujeres, mediante una serie de requisitos estereotipados que deben cumplir las participantes.

“Tenemos representantes sociales que violentan desde el discurso cuando desde las propias instituciones públicas, especialmente en los municipios, se organizan promueven y difunden pasarelas de mujeres que deben cubrir como requisito ser mujeres por nacimiento, jóvenes, vírgenes y bellas todo para el placer de ellos. Hay omisión y hay silencio pues cuando hay desinterés y hay silencio también es violencia”, explicó.

Dentro de la serie de acciones que buscan implementar para erradicar la violencia en contra de las mujeres destacaron el lenguaje como herramienta esencial.

“Nos toca impulsar el uso de un lenguaje que nos nombre a todas, todos y todes, porque lo que no se nombra no existe, porque el lenguaje es la herramienta que nos permite transmitir lo que pensamos, lo que nos construye, define y da identidad y a la vez nos forma, nos transforma el pensamiento y la conducta”, concluyó Aguilar Vázquez.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -