facebook comscore
Se manifiestan contra matrimonios igualitarios

Se manifiestan contra matrimonios igualitarios

Ciudades miércoles 15 de diciembre de 2021 - 02:00



Nallely de León Montellano

Aproximadamente a las 8 horas de este martes, integrantes del Frente Nacional por la Familia (FNF) bloquearon los accesos de Palacio Legislativo en protesta por la posible votación a favor de la reforma al Código Familiar en Zacatecas para aprobar los matrimonios igualitarios, que habría de llevarse a cabo durante la sesión legislativa.

Al respecto, Erick González integrante del FNF refirió que la Comisión legislativa de Derechos Humanos no está facultada para emitir un dictamen con relación al matrimonio igualitario, por lo que exigieron a los diputados regresarlo a dicha instancia.

“Las comisiones facultades, según la Ley Orgánica del Poder Legislativo son la de Justicia y la de Niñez y Familia”, mencionó.
En este contexto, exigieron que, antes de votar la reforma al Código Familiar se lleven a cabo por lo menos dos foros en Parlamento Abierto, con la finalidad de que la postura de la ciudadanía que estén en favor y en contra sean escuchadas.

“Queremos que esta discusión se abra a la sociedad y que seamos escuchados por los diputados”, añadió.
Un par de horas más tarde, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+ accedieron al recinto legislativo con la intención de presenciar el desarrollo de la sesión, sin embargo se encontraron con la sorpresiva toma de las instalaciones del Congreso por parte de grupos Provida.

Por lo anterior, Fernanda Delgado, dirigente, expuso que estas acciones únicamente “atoran” los derechos humanos y el libre derecho de las personas en torno a la decisión de formar una familia igualitaria.

Manifestó que la presencia de esta organización se debe únicamente a la finalidad de hacer notar su presencia y su respaldo hacia la votación contraria a esta reforma.

“Queremos que se respete el Estado laico, y el Estado de Derecho de las personas a una libre elección sexual”, mencionó.
Luego de lo anterior, los inconformes fueron atendidos por una comisión de legisladores, aproximadamente a las 13 horas, por lo que liberaron los accesos de la legislatura para iniciar una mesa de diálogo.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -