Nallely de León Montellano
Ante la ola de violencia que azota a la entidad, el gremio de taxistas adscritos al sindicato CTM Zacatecas manifestó sentirse en total abandono por parte de los distintos órdenes de gobierno, ya que en los últimos dos años existe un registro de siete taxistas asesinados en los municipios de Jalpa, Río Grande, Monte Escobedo y la capital, por mencionar algunos.
Al respecto, José Manuel Rivas Álvarez dirigente del CTM Zacatecas, refirió que “corresponde a Gobierno del estado dar respuesta a la situación de inseguridad, sin embargo, realmente no hay a dónde recurrir pues la autoridad únicamente apila expedientes”.
Expuso que cada trabajador del volante adscrito a este sindicato cuenta con botón de pánico para ser activado en caso de emergencia, además de una red sindical de alarma en casos de peligro.
Lo anterior, dijo, “al final resulta ineficiente e inoperante porque no se puede acudir y ser atendido por la instancia judicial correspondiente, pues en materia de inseguridad, el gobierno está rebasado”.
En este contexto, Rivas Álvarez mencionó que con la finalidad de mantener a salvo la seguridad de los taxistas a bordo de sus unidades de trabajo, la dirigencia sindical determinó horarios laborales de 6 de la mañana a 12 de la noche.
De igual manera expuso que, por el bien de los pasajeros, se ha evitado contratar a choferes con antecedentes penales, lo que brinda mayor tranquilidad a los agremiados, a sus familias y a los usuarios del servicio de taxi, y precisó que este viernes sostendrá una reunión sindical para analizar el tema de seguridad, así como el diseño de nuevas medidas de prevención para el gremio.
Finalmente resaltó la importancia de generar organización ciudadana para detener la violencia en el estado, además de hacer un enérgico llamado al gobernador “para dar eco a la situación y a las inconformidades que esto genera en la ciudadanía”.