facebook comscore
AMLO, Biden y Trudeau acuerdan integrar comité para sustituir importaciones en América del Norte

AMLO, Biden y Trudeau acuerdan integrar comité para sustituir importaciones en América del Norte

Nación martes 10 de enero de 2023 - 19:47

Durante su reunión de trabajo trilateral los presidentes de México y Estados Unidos, así como el primer ministro de Canadá (Andrés Manuel López Obrador, Joseph Bien y Justin Trudeau), acordaron integrar un comité conjunto, destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte.
Luego de su reunión durante un mensaje y conferencia de prensa en el Patio Mariano de Palacio Nacional, con la presencia de la prensa nacional e internacional, cada uno de los mandatarios habló sobre la necesidad de avanzar en su cooperación y bienestar de sus pueblos y de todo el continente.
De los temas sobresalientes fue sobre el ordenamiento de la migración, y a decir de Joe Biden, son los países de corte socialista los que más generan la emigración hacia Estados Unidos: Venezuela Cuba, Nicaragua, así como Haití
También resaltó el tema del hallazgo de documentos clasificados, en una de las oficinas que ocupó Biden durante su tiempo como vicepresidente, lo cual dijo le sorprendió enormemente, y Trudeau habló del apoyo de Canadá a Haití, y la crítica a un grupo reducido de familias con poder económico y político que afectado a la gran mayoría de esa nación.
El presidente Andrés Manuel hizo mención que México no contempla construir una estación migratoria en su frontera sur.
Además, el presidente de México agradeció y reconoció el apoyo dado por los mandatarios de Estados Unidos y Canadá al presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil en el intento de golpe de Estado.
De igual manera los presidentes de México y Estados Unidos hablaron sobre la necesidad de combatir el fentanilo, droga que ha causado miles de muertos.
López Obrador resaltó que la X Cumbre de Líderes de América del Norte se dio en un ambiente de respeto "para ver por el bienestar de nuestros pueblos, lo que es ya un acontecimiento histórico".
Y destacó que acordaron fortalecer sus relaciones económicas y comerciales, para lo cual se integraron comité conjunto destinado la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte, procurar ser cada vez más autosuficientes y hacer realidad el desarrollo la cooperación y el bienestar de todos los países de nuestro continente Estados Unidos Canadá y México.
Para ello, López Obrador explicó que propondrán, cada uno a cuatro integrantes, para la formación de este grupo de 12 especialistas y conocedores de la materia del tema que contarán con nuestra absoluta confianza "para motivar, persuadir y convencer a empresarios, a trabajadores y a servidores públicos de los tres gobiernos de la importancia de la trascendencia de unirnos en América del Norte y buscar hacia adelante la unión en todo en todo el continente".
A México lo representará Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Raquel Buenrostro Sánchez secretaría de Economía, y Alfonso Romo Garza en su carácter de empresario independiente
Dijo que también se abordó como asunto prioritario la integración económica y comercial de todo el continente americano, así como el bienestar de los pueblos y las nuevas relaciones de cooperación, "dejando atrás el intervencionismo hegemónico".
Una vez más el mandatario mexicano fue quien se extendió en el uso de la palabra, reiterando que el apoyo de México a Honduras y El Salvador ha dado buenos frutos pues se ha reducido el flujo migratorio hacia Estados Unidos. Los apoyos a través de los programas de solidaridad también se extenderán a Guatemala, dio a conocer.
De igual manera López Obrador agradeció a Biden la entrega de visas humanitarias para venezolanos, que aunque llevará tiempo, ha generado también que se reduzca el paso de los migrantes de este país por México y con rumbo hacia Norteamérica.
El estadounidense también hizo un reconocimiento al Gobierno de México, por aceptar recibir a los tres mil venezolanos que quieren ingresar a Estados Unidos pero que no cumplan con los requisitos de no tener antecedentes penales y contar con un aval.
El presidente de Estados Unidos informó que amplía el programa de entrega de visas humanitarias, para tener procesos seguros y ordenados, de quienes huyen de sus países.
En cuanto a los venezolanos dijo que está medida redujo de 1100 personas que intentaban ingresar diariamente a 150.
López Obrador también le pidió que siga intercediendo ante el congreso de Estados Unidos, para regularizar la situación de mexicanos que llevan años viviendo y trabajando en aquel país.
En cuanto al tráfico de fentanilo, dijo que con la Marina al frente de las aduanas y puertos, se espera reducir considerablemente el tráfico de esta dañina droga

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Gobierno renueva Parque “Las Camelias” Nación
2023-09-18 - 10:26
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -