En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los miembros del Banco de México (Banxico) decidieron aumentar en 0.5 por ciento la tasa de interés y fijarla en 6.5.
“Cuando aumenta (la tasa de interés) hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control” comentó el presidente.
De acuerdo al Artículo 45, del Capítulo IV del Gobierno y la Vigilancia de la Ley del Banxico, quienes asistan a las sesiones deberán guardar confidencialidad respecto a los asuntos que se extraen en ellas.
“Salvo autorización expresa de la Junta de Gobierno se puede hacer alguna comunicación” indica el Artículo.
De acuerdo al protocolo, el Banxico debía anunciar el alza en la tasa de interés a las 13:00 horas.
“Esto es visto como un escándalo. Nunca antes se había filtrado una decisión de política. monetaria en México y que sea el presidente quien lo haga genera preocupación por la autonomía del banco central” dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, en su cuenta de Twitter.
“El peso se estaba apreciando desde hoy temprano por lo que surge la inquietud si alguien más, además del presidente, sabía de la decisión de Banxico y dio pie a cambios en sus portafolios de inversión. Por muchas aristas esto es algo de gran preocupación que no debe repetirse”, agregó la analista.
En otra publicación mencionó que únicamente queda esperar a las 13:00 horas para saber las expectativas de Banxico respecto a la inflación.
Imagen: Cuartoscuro