Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el recurso destinado a la búsqueda de personas aumentó un 15,979% este año en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto, al pasar de 6 millones 823 mil 981 pesos antes de que ingresara su gobierno a 1,097 millones 234 mil 971 pesos en 2023.
Subrayó que es importante que se conozca que su gobierno está en constante búsqueda de personas desaparecidas, "más que nunca", y que se ha destinado "muchísimo más" presupuesto para ello.
Este martes, denunció que en anteriores gobiernos no se tenía "ni siquiera" un plan de búsqueda de personas.
En ese contexto, mostró la evolución que ha tenido el presupuesto destinado para atender los derechos humanos en su gobierno desde 2018 hasta la fecha.
Y el presupuesto para atender la violencia contra las mujeres creció un 339% con respecto a 2018, al pasar de 256 millones 300 mil pesos en 2018 a 1,124 millones 100 mil pesos para este año.
El gasto para la atención a víctimas aumentó un 233% en comparación con 2018. Pasó de 503 millones 136 mil 612 a 1,673 millones 200 mil pesos.
Para la protección a periodistas y defensores, el gasto público aumentó un 138%, de 271 millones en 2018 a 643 millones 700 mil pesos.
Para la reparación a víctimas en casos internacionales, el presupuesto creció un 197%, pasando de 53 millones 800 mil pesos en 2018 a 160 millones de pesos en 2023.
En total, el recurso destinado a la atención de los derechos humanos creció un 237%, pasando de 1,091 millones 60 mil 593 pesos en 2018 a 3,680 millones 389 mil 174 pesos este año.