facebook comscore
Accidentado debate entre García y Anaya; culpa Monreal al PRIAN de tragedia

Accidentado debate entre García y Anaya; culpa Monreal al PRIAN de tragedia

Ciudades lunes 03 de mayo de 2021 - 02:00

Por Andrés Méndez

La tarde de este domingo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Zacatecas el primer debate entre los nueve candidatos al gobierno estatal, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Zacatecas (IEEZ).

En el evento, que fue transmitido por la institución electoral zacatecana, la televisora oficial y redes sociales, estuvieron presentes los contendientes a ser elegidos por la ciudadanía para la gubernatura de la entidad el próximo domingo 6 de junio.

Mediante un minuto exacto de duración por cada uno de ellos, los contendientes hicieron referencia a sus respectivas plataformas, en las que expresaron sus perspectivas de ejercicio gubernamental en caso de que resulten favorecidos por el voto de los electores.

Los candidatos participaron mediante diversos ejes temáticos que fueron: Salud, educación, seguridad, inclusión e igualdad social, campo y desarrollo agropecuario, combate a la corrupción, agua y medioambiente y combate a la pobreza.

Los participantes fueron: Fernanda Salomé Perera de Redes Sociales Progresistas; Guadalupe Medina Padilla de Partido Encuentro Solidario; Claudia Edith Anaya Mota de la alianza Va por Zacatecas: PRI, PAN y PRD; Miriam García Zamora de Fuerza por México; Bibiana Lizardo de Movimiento Dignidad por Zacatecas; Ana María Romo de Movimiento Ciudadano; David Monreal de Juntos Haremos Historia: Morena, PVEM, PT y Panal; Flavio Campos de Paz para el Desarrollo de Zacatecas, y Javier Valadez Becerra de Partido del Pueblo.

En sus intervenciones, Monreal Ávila expresó que la marginación y la desigualdad son herencia del PRIAN, aseveró que la corrupción y la impunidad son el cáncer del País y de Zacatecas, estado al que los últimos gobiernos priístas dejaron endeudado con 12 mil millones de pesos y los responsabilizó de la violencia en la entidad, por lo que se comprometió a que los 58 municipios se tendría la presencia de la Guardia Nacional.
Mientras que cada uno de los ponentes emitió por voz propia sus respectivos mensajes, en el caso de la concursante de Fuerza por México, Miriam García Zamora, ésta eligió deprecar de manera constante a Claudia Anaya Mota de la alianza Va por Zacatecas, de quien dijo que “mientras personas como ella debieron pasar las consecuencias de su accidente, ocurrido en 2008, en circunstancias penosas, Anaya Mota y su familia gozaron de sustanciosos beneficios que nunca permearon al resto de las personas, hombres y mujeres, que en Zacatecas padecen algún tipo de incapacidad”.

De la misma manera, Anaya Mota privilegió buena parte de sus propuestas centradas en la descalificación constante del candidato de Juntos Haremos Historia, David Monreal Ávila, de quien dijo que fue un senador improductivo, pues solamente propuso 55 iniciativas, mientras que ella introdujo en esa cámara alrededor de 355.

Además, Anaya Mota indicó que como coordinador de Crédito Ganadero a la Palabra, Monreal Ávila llevó a la quiebra a esa dependencia en 2020 y que, encima fue un pésimo alcalde de Fresnillo entre los años 2007 a 2010.

Por su parte, el candidato de Juntos Haremos Historia, David Monreal, refirió que Anaya Mota “debía, en todo caso, escuchar a Miriam García
Zamora de Fuerza por México, acusándola de corrupta, en tanto que otros candidatos, como en los casos de Guadalupe Medina Padilla y Ana María Romo Fonseca, sólo de manera incidental se dieron a la tarea de referir que tanto Morena como PRI, PAN y PRD, además de la alianza en que contiende Monreal Ávila, eran los verdaderos causantes de que Zacatecas viviera una zozobra institucional, social, económica y familiar permanente.

El debate institucional que llevó a cabo el IEEZ se caracterizó por un apego a la normatividad y a las instrucciones que al respecto fueron emitidas por esa instancia electoral, al dar comienzo de manera puntual a las 18 horas y concluir justo dos horas y media después; el evento estuvo coordinado por los periodistas Irma Mejía y Alonso Chávez.

De manera precisa se trató de un acontecimiento en el que no se dio ningún tipo de conflicto o incidente fuera de lugar sino que se caracterizó por el flujo normal de las interrogantes hechas llegar por el público participante de manera interactiva a los candidatos acorde con cada uno de los ejes temáticos.

Los contendientes trataron durante sus alocuciones todos y cada uno de los conflictos que hay en la entidad desde los temas de inseguridad, la carencia de recursos para el desarrollo de investigaciones en la fiscalía del estado, la falta de preparación de las policías, además de sus bajos salarios, las deficiencias educativas en la entidad, los lastres que ha dejado Covid-19 en materia de quiebra masiva de pequeñas y medianas industrias.

Además, sobresalieron los efectos de los malestares físicos y mentales que la actual pandemia ha dejado en múltiples habitantes de la entidad, la carencia de recursos para atender a niños y adultos con cáncer, la falta de médicos y enfermeros, muchos de los cuales han muerto en el actual periodo y otros.

Cada uno de los concursantes se dedicó a prometer desde sus respectivas trincheras que resolverán todos esos problemas que han llevado a la
ciudadanía a creciente pobreza, una mala educación, la inseguridad, el desempleo y la carencia de fuentes de empleo a un estado de postración permanente.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -