Nallely de León Montellano
Luego de que este martes la Legislatura local aprobara la práctica del matrimonio igualitario en la entidad, colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ emitieron una postura pública en la que señalaron que esta resolución “es para todo Zacatecas”.
En este tenor, elevaron un llamado al resto de las fuerzas políticas, quienes no comparten el movimiento denominado por los derechos, para que asuman el compromiso de construir una sociedad justa e igualitaria.
“No les vamos a comprar sus provocaciones, entendemos que tienen derecho al pataleo pero así son las democracias”.
María Elena Ortega integrante del movimiento, resaltó que lo acontecido el pasado martes 14 de diciembre “ha sido parte de un movimiento histórico en este país”, por lo que, aseguró, se trata de un derecho que no les fue regalado.
“Es un tema que tiene que ver con los derechos humanos, debemos respetar los diferentes puntos de vista, ya que es un derecho como el de todas las personas a tener libertad de expresión”, señaló.
Refirió que, las fuerzas políticas en desacuerdo con el matrimonio igualitario tienen responsabilidad jerárquica, por lo que, desde la sociedad civil permanecerán en la exigencia de que este precepto sea aplicado a cabalidad.
“No nos vamos a prestar a que esta agenda sea parte del pretexto de seguir sometiendo y quitando la autonomía a cada una de las personas”, advirtió la activista.
Añadió que lo ocurrido en la Legislatura este martes, apenas es el principio de una lucha por la igualdad sustantiva y el cambio cultural para lo cual se requieren recursos en educación, la puntual revisión del servicio de salud y otros temas que se encuentran dentro de la agenda de cada una de las organizaciones sociales.