Nallely de León Montellano
Roberto de la Rosa Dávila, delegado municipal de Salaverna manifestó presunta corrupción por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Tribunal Unitario Agrario (TUA), al continuar sin dar salida al asunto jurídico mediante el cual, desde 2007 ha impugnado el intento de despojo de las tierras ubicadas en el semidesierto.
Mencionó que Sedatu incurre en presuntos actos de corrupción, pues existe la sospecha de que la institución emitió un dictamen ilegal respecto al derecho de preferencia que se asigna al Gobierno federal para adquirir esas tierras, cuyo número de hectáreas es de 3 mil 584, a un precio honorífico, sin tomar en cuenta a los habitantes de la comunidad.
“Privatizar 3 mil 584 hectáreas es mucho, aparte nosotros vivimos del piñón y de lo que nos da la tierra y no es justo”, mencionó.
De la Rosa Dávila, calificó de contradictorio el discurso del presidente de la República frente a la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde manifiesta que “en México no hay corrupción, pues asegura que la posible privatización de las tierras de Salaverna es un acto de corrupción ejercido por la Federación”.
“La corrupción está a un lado de él, Carlos Slim es un corrupto, a nosotros no nos conviene que nos quiten todo tipo de libertades y movimientos en nuestra propia región y es lo que queremos combatir”, mencionó.
Refirió que Sedatu tiene en su poder escrituras apócrifas, mismas que, mediante asesoría jurídica busca invalidar ya que, además, considera este acto como “un robo a la nación”, porque “no puede vender un terreno que se encuentra habitado”.
“Es un poder muy fuerte que tiene Slim para trabar todo esto; desgraciadamente la corrupción sigue, las leyes están ahí, pero por lo mismo es muy difícil que se apliquen”.
Expuso que desde hace tres años el asunto jurídico de Salaverna no registra avance alguno, por lo que urgió a la Federación a brindar la atención que hasta el momento manifiestan con carácter de urgente para el bienestar de las familias que aún habitan la comunidad.