Mediante un videomensaje, la secretaria de Educación Maribel Villalpando Haro informó que a partir de este miércoles 3 de noviembre los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial que llevaban su aprendizaje en casa ahora también deberán acudir de forma escalonada y presencial a la escuela, de acuerdo con los criterios de directivos y docentes.
La forma del regreso presencial a clases se realizará bajo la misma dinámica que ya se aplica desde el inicio del presente ciclo escolar en las escuelas de educación básica de Zacatecas, es decir, clases en dos días por semana y por grupos separados. El viernes también es considerado de asistencia presencial regular, reiterando que es de acuerdo con el criterio de directores y docentes.
Los días que no se asistan a clases los estudiantes se quedarán en casa a realizar actividades que les serán establecidas por los profesores y por las profesoras.
Los horarios serán establecidos por cada institución educativa. Acorde a la condición real del entorno escolar, se recomienda que los niños y las niñas vayan desayunados y desayunadas o que lleven su propio alimento afirmó la secretaria.
El aforo máximo por salón de clases será de 20 alumnos, en función de las dimensiones del mismo, en el que se pondere distancia adecuada entre los asistentes
Los alumnos y las alumnas que ya asistían de forma presencial a clases continúan estudiando bajo la misma dinámica.
En el caso de los Centros de Atención Infantil (CAI), el servicio se sigue ofreciendo con horario reducido y, además, con las medidas para garantizar el cuidado de bebés y de niñas y niños que reciben su formación educativa en esta escuela.
En el caso de que se presente un contagio de COVID-19 entre la comunidad escolar, los centros educativos de trabajo seguirán las medidas y protocolos establecidos desde el inicio del presente ciclo escolar.