Después de reunirse con el Gobernador Alejandro Tello Cristerna y de exponer las condiciones en que se encuentran las instalaciones, que administra el Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas, Adolfo Márquez Vera, declaró que se abrirán gradualmente de manera responsable y ordenada, en cuanto la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo autorice.
Reactivar de manera garante las instalaciones deportivas en la entidad, será fundamental para evitar rebrote de contagio y propagación del virus, que desde marzo del año 2020, propició el cierre de las mismas.
Sin embargo, al llegar a la semaforización de color verde, de realizar un análisis y conocer el estado que guardan los inmuebles para la práctica deportiva, así como las necesidades para reapertura, el órgano rector solicitó al Director de Cofepris, Manuel Escobar, valorar y aprobar los protocolos expuestos.
La Alberca Olímpica Zacatecas (AOZ), es prioridad, porque cuenta con los contextos para ofrecer el servicio con todos los protocolos de salud correspondientes, en tanto que la Centenario y Jacobo Quirino de Fresnillo, deberán permanecer cerradas por encontrarse para mantenimiento.
Resaltó que con horario de 5:30 a 14:00 horas estaría abierta al público en general, bajo las estrictas reglas de prevención sanitaria, ya que de 14 a 15 horas se realizará la sanitización general, para reanudar actividad de 16 a 20 horas con deportistas de alto rendimiento de las disciplinas de natación, triatlón, nado sincronizado y natación que representarán a Zacatecas en Nacionales CONADE 2021.
Para el público en general se contempla otro horario de 20 a 21, considerando que por cada hora clase solamente podrán asistir 57 personas, 3 por cada uno de los 19 carriles, siempre y cuando cumplan con los requisitos correspondientes.
Confiados en que la próxima semana puedan obtener luz verde por parte de la Cofepris, para abrir la Alberca Olímpica Zacatecas (AOZ) del Instituto de Cultura Física y Deporte del Estado de Zacatecas (Incufidez), paulatinamente el Gimnasio de Fortalecimiento Físico) y Domo de Básquetbol.
Dentro del paquete que valora la Cofepris, en cuanto a instalaciones deportivas administradas por el Incufidez, se encuentran también el Pabellón de Deportes de Combate, la cancha de fútbol “Carlos Vega Villalba” y el frontenis.
Asimismo, los campos de fútbol y frontón de la Unidad Deportiva Benito Juárez, en donde las Ligas Unidas de Zacatecas que hacen uso de las mismas, deberán esperar también la determinación de cabildo y sector salud, para la reapertura responsable y controlada, con un aforo no mayor de 60 personas