Por Janeth Morales
Desde hace un mes, los restos de un joven oriundo del municipio de Pinos continúan sin poder ser repatriados debido a que no ha podido ser identificado por las autoridades estadounidenses.
El joven profesionista perdió la vida en la frontera con el país vecino, donde tuvo que ser abandonado por sus acompañantes ante la dificultad para cargar el cuerpo.
El diputado Migrante, José Juan Estrada Hernández, informó que debido al estado de descomposición en el que se encontró el cuerpo del joven es necesario un examen de ADN que “por ley debe pagar el gobierno mexicano”.
“Estamos buscando al Gobierno de México para que dé el recurso y pueda acelerarse este proceso, no es algo que suceda todos los días. El gobierno de México debe tener dinero para eso y debe tenerlo, porque un consulado genera millones de dólares en servicios al año”, destacó el legislador.
El ex titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami) dijo que el cuerpo “está básicamente identificado por sus familiares, los que pasa es que las autoridades de Estados Unidos no lo van a soltar hasta que no tengan perfectamente identificado el tema, por cuestiones legales porque no encuentran una huella de él”, dijo.
Ante esta situación, Estrada Hernández hizo un llamado a la ciudadanía zacatecana para que se informe acerca de los apoyos y programas que hay en la entidad, antes de arriesgarse a cruzar la frontera de manera ilegal.