facebook comscore
Brindan información alusiva a Reforma Eléctrica

Brindan información alusiva a Reforma Eléctrica

Ciudades martes 22 de febrero de 2022 - 02:05


Javier Hernández

En los municipios de Fresnillo, Jerez, Zacatecas y Guadalupe se realizan asambleas públicas para informar sobre la Reforma eléctrica, organizadas por la diputada federal, Bennelly Hernández Ruedas.

Durante los foros, Hernández Ruedas, detalló que la reforma constitucional busca devolver la soberanía al pueblo en ejes prioritarios como son, precios justos en las tarifas de luz, la generación de energías limpias, para revertir impactos ambientales, además de garantizar el control del litio, un mineral clave para la transición energética en el futuro y del que México cuenta con una de las reservas más grandes en el mundo.

La legisladora zacatecana aseguró que es necesario el nuevo modelo energético, para eliminar los abusos y corrupción que existen, como son los denominados contratos de “autoabasto”, que crean una competencia desleal en el mercado eléctrico, con beneficios únicamente para las empresas particulares y no un servicio público.

Héctor Ulises Garibay Soria, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Zona Fresnillo, advirtió que con estas acciones, de no reformar la ley se estima que para 2029, la CFE aportará sólo 16% en la generación de la energía, y que 84% quedará en manos de empresas privadas y extranjeras.

Comentó que, actualmente, 92% de la energía que se ahorra la CFE, es vendida con pequeños consumidores, lo que provoca el alto costo de los servicios; además de observar otras irregularidades como es el costo de energía para la población y las empresas privadas.

Explicó que las “empresas comerciales o de conveniencia como Oxxo y Walmart, reciben un subsidio en la tarifa eléctrica de hasta 60%, y que pagan un precio promedio de 1.3 pesos por kilowatt/hora, mientras que, una tienda de abarrotes o un hogar, pagan 5.2 pesos el kilowatt/hora”.

Bennelly Hernández reiteró que la Reforma eléctrica que se efectuó en 2013 benefició a los inversionistas privados a costa de la CFE, lo que ocasionó una falsa ilusión de libre competencia y un total desorden en la generación de electricidad.

“Es necesario anteponer los intereses públicos a los privados, la energía eléctrica es indispensable para los mexicanos, se requiere en todo, la casa, hospitales, escuelas; necesitamos fortalecer a la CFE y sobretodo, establecer la electricidad como un derecho constitucional, porque la energía es del pueblo”, enfatizó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -