facebook comscore
Buscan arresto domiciliario y tipificación del delito para Vera Carrizal, vía amparo

Buscan arresto domiciliario y tipificación del delito para Vera Carrizal, vía amparo

Nación domingo 19 de marzo de 2023 - 14:13

Claudia Bolaños
Luego de que fuera revocado el arresto domiciliario a Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de tentativa de feminicidio en contra de la María Elena Ríos, su defensa busca volver a obtenerlo a través de un amparo, así como conseguir la reclasificación del delito de tentativa de feminicidio a lesiones.
Su defensa a cargo de Maribel Pérez Santaella promovió la revisión de la medida cautelar, para que le sea considerado el arresto domiciliario, al argumentar que han cambiado las condiciones, como el estado de salud del inculpado, de quien se indica, presenta parkinson.
También, la abogada refiere la disposición de entrega del pasaporte del Vera Cartizal, quie, tiene, además la nacionalidad estadounidense.
Para evitar la evasión de la justicia, piden que se le imponga un brazalete para ser monitoreado por la Unidad de Medidas Cautelares de Oaxaca, donde se encuentra procesado.
Pero además, a través de la protección judicial federal pide, que le sea reclasificado el delito de tentativa de feminicidio, que el pasado febrero le fue negado por la sexta sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
Cabe recordar que el juez Teódulo Pacheco ordenó el cambio de medida cautelar para Juan Antonio Vera Carrizal, y pasar de prisión preventiva a arraigo domiciliario en enero pasado, lo cual también le fue revocado a finales de enero.
El nuevo argumento asentado por la defensa es que la Corte Interamericana de Derechos Humanos indica que cualquier persona que tenga más de 2 años privado de la libertad sin sentencia, tiene derecho a que se le imponga otra medida cautelar, menos invasiva.
El artículo 19 constitucional no considera prisión preventiva justificada para delitos de tentativa.
Sobre la reconfiguración del delito que se le imputa, la defensa también alega que no se configura la tentativa de homicidio, sino de lesiones, con la intención de dejar secuelas permanentes, por el ácido arrojado a la artista, quemándole rostro y otras partes del cuerpo.
Destaca que el pasado 9 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó con 453 votos a favor una reforma al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas, para sancionar hasta con 22 años de cárcel a quienes agredan a las mujeres con ácido o sustancias corrosivas.
En el Código Penal, se estableció que se impondrá de 7 a 15 años de prisión y de 300 a 700 días de multa a quien lesione a otra persona con ácido o cualquier sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable.
Sin embargo, estás reformas no se aplicarían a Vera Carrizal, ex legislador del PRI, al no ser retroactivas las leyes punitivas.
Hace más de tres años, la saxofonista sufrió un ataque en su casa a manos de dos personas que indicó, fueron enviados por el exdiputado priista, Juan Antonio Vera Carrizal, con quien había terminado una relación sentimental.
El caso que generó indignación, ha hecho que los ejecutivos federal y estatal se hayan manifestado a favor de la saxofonista, por lo que la defensa ha considerado que eso es una injerencia de poderes.
Ahora, Maria Elena Ríos emprendió una lucha para que esos delitos, sean considerados como crímenes de odio, para sancionar con más rigor estos hechos.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Gobierno renueva Parque “Las Camelias” Nación
2023-09-18 - 10:26
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -