Nallely de León Montellano
Derivado de la actual contingencia sanitaria, el transporte público se ha visto afectado con pérdidas de más de 70 mil pesos diarios y una reducción de movilidad de pasajeros mayor a 70 por ciento.
Raúl Guerrero Román, presidente de la liga estatal de transporte y concesionario de las rutas 13 y ruta 14, mencionó que en temporada normal, la movilidad de pasajeros asciende a 25 mil personas diarias, sin embargo, a causa de la cambio del semáforo epidemiológico de amarillo a naranja, esto provocó una reducción a 7 mil personas diarias.
En este contexto, mencionó que lo anterior también ha provocado la reducción de funcionamiento de rutas, ya que de las 14 que actualmente operan, únicamente 7 en la zona conurbada tienen corridas regulares entre Guadalupe y Zacatecas.
De acuerdo con especificaciones dijo que las rutas que están en funciones son la 13, 14, 15, 16, 17, 04, 07 y 08; lo que ocasiona daños irreversibles a la economía de los operadores del transporte público urbano.
En materia de costos de operación directa, expuso que la circulación de 20 camiones diarios apenas equivale a 2 mil pesos que corresponden al pago de diésel y salario de los choferes en turno pero sin que ellos perciban mayores ingresos.
Mencionó que al día se recorren alrededor de 200 kilómetros por lo que son necesarios más de 90 litros de diésel para sacar la carga laboral cotidiana.
Debido a la difícil situación económica que enfrentan concesionarios y choferes, Guerrero Román señaló que en los próximos días buscaran reunirse con el gobernador del estado a efecto de conseguir algún financiamiento que les permita sobrellevar la situación, en tanto disminuye la crisis sanitaria.