facebook comscore
Cierran trabajos Jornadas Lopezvelardeanas

Cierran trabajos Jornadas Lopezvelardeanas

Ciudades lunes 21 de junio de 2021 - 08:13

Redacción

JEREZ DE GARCÍA SALINAS, Zac.- Con un recorrido sonoro por la camerística tradicional, la música popular y sonidos contemporáneos, el Ensamble Ramón López Velarde, bajo la dirección del violinista y director de orquesta michoacano, Ludwig Carrasco Curíntzita, cerró las actividades de las Jornadas Lopezvelardeanas 2021.

En el Teatro Hinojosa, el Ensamble López Velarde presentó un selecto repertorio dividido en tres partes, en el que fueron incluidas obras del compositor coahuilense Eduardo Solís, creadas para este homenaje que México, y en particular Zacatecas, rinden al autor de La Suave Patria.

La primera parte del programa estuvo conformada por un ciclo de canciones de amor y mar, el cual integró con melodías como Flores rabiosas; Mi sangre sargazo será; Non sens songs; Te tengo y La gota de agua, con poesía de Caliche Caroma.

Después del intermedio, los integrantes de este ensamble se dispusieron a dar comienzo con la segunda parte de su presentación, conformada por piezas como Abecerialkiller, tragedia musical, en cuatro partes para saxofón barítono y cantante barítono.

En una tercera parte del concierto, el ensamble interpretó Hoy como nunca, una obra en siete cuadros basada, según el director Ludwig Carrasco Curíntzita, en el texto del mismo nombre que López Velarde incluyó en su poemario Zozobra, de 1919.

Dichos versos, que están inspirados en la agonía de Josefa de los Ríos, la mujer que el poeta transfiguró en Fuensanta, su amada ideal y musa, hicieron que los asistentes pudieran disfrutar la fusión sonora y expresiva entre poesía y música que ofreció este ensamble durante el concierto.

Al final, Ludwig Carrasco Curíntzita agradeció a las autoridades de cultura por la invitación a ser parte de los festejos para conmemorar el centenario luctuoso del poeta zacatecano Ramón López Velarde, en esta serie de actividades coordinada y organizadas por el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -