Nallely de León
De acuerdo con datos proporcionados en el tabulador de transparencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), durante el primer trimestre del año no se registró ningún caso de feminicidio mientras que, en lo que va del segundo trimestre, se acumulan cinco casos.
Fátima Encina, titular de la Fiscalía de Delitos en Razón de Género dio a conocer que, de los cinco casos tipificados como feminicidio en Zacatecas, de los cuales fue uno en abril, y 4 en mayo, al momento se ha girado ya una orden de aprehensión, es decir, existe un caso judicializado.
El pasado 26 de mayo una mujer de 32 años y su hija fueron víctimas de feminicidio por parte del que fuera su esposo; el caso más reciente se dio esa misma noche en el municipio de Guadalupe, donde dos mujeres fueron asesinadas a balazos.
Cabe mencionar que, en lo que va del primer trimestre de este año se reportaron 234 feminicidios en todo el país, de los cuales 35 se cometieron en el Estado de México, 21 en Veracruz, 18 en la Ciudad de México y 13 en Jalisco, mientras que en Chiapas y Morelos se registraron 12, de acuerdo con datos proporcionados por la red Nosotras Tenemos Otros Datos.
Además, la Red de Nosotras Tenemos Otros Datos denunció en sus plataformas digitales que el índice de candidatos agredidos va en aumento, lo que se considera grave, si se toma en cuenta que estarán presidiendo un cargo de poder que al mismo tiempo podría quitar protección a las mujeres