Nallely de León Montellano
El año 2021 cerró con 2 mil 424 homicidios dolosos cometidos a nivel estatal, lo que posicionó a Zacatecas en el quinto lugar nacional en cuanto a la incidencia de este delito, por debajo de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua y Michoacán.
Un reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señala que, durante el mes de diciembre se registraron 93 homicidios dolosos, de los cuales 36 fueron cometidos durante la semana del 20 al 29, en los municipios de Guadalupe, Fresnillo y la capital.
Los casos más recientes fueron registrados el pasado 29 de diciembre con 5 homicidios efectuados en Guadalupe, Morelos y la capital, en los que todas las víctimas fueron hombres.
El 5 de diciembre fueron asesinados 28 hombres y dos mujeres, del 6 al 12 de diciembre las víctimas fueron 11 hombres y una mujer, el día 14 fueron 15 víctimas, mientras que el día 19 murieron 29 hombres y 3 mujeres.
Lo anterior fue registrado en los municipios de Guadalupe, Zacatecas, Fresnillo, Calera, Vetagrande, Villa de Cos, Villanueva, Jerez y Monte Escobedo.
En el mes de noviembre se registraron 161 homicidios dolosos, lo que posicionó a este mes como el tercero más violento del año 2021.
Cabe mencionar que el día 25 de ese mes fue implementado el Plan de Apoyo a Zacatecas, mediante el cual fueron designados 460 elementos del
Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad pública del estado.
Lo anterior arrojó como resultado la reducción de 45 por ciento en homicidios dolosos vinculados con la delincuencia organizada, con corte al 21 de diciembre de 2021, de acuerdo con información del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
De igual manera, en el mes de octubre se registraron 147 homicidios dolosos cometidos en Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo.
El mes de septiembre fue el mes más violento de 2021 con 187 víctimas de homicidio doloso, de los cuales 39 sucedieron en Fresnillo, 20 en Guadalupe y 15 en la capital.
Del mismo modo, en agosto se registraron 161 homicidios dolosos, en julio 108, en junio 106, en mayo 96, en marzo 79, en febrero 92 y en enero 108 reportes.
Durante el tercer trimestre del año Zacatecas registró el mayor incremento de homicidios en el país con 54 por ciento, por encima de Nayarit (35%), Campeche (26%) y Morelos (25%).