Por Janeth Morales
La emergencia sanitaria por Covid-19 ha dejado estragos en la vida y en la salud mental del personal médico que presta atención en los centros Covid y otras instalaciones en donde se atienden casos sospechosos o confirmados.
Karla, quien es enfermera señala que “no es agradable estar ahí adentro, no es agradable estar encerrado, o ver el sufrimiento de las personas solas, porque están solas ahí adentro, y no es agradable que arriesgues a tu familia cuando ves que en la calle la gente no se cuida, no le importa”.
Otro más expresó: “es muy difícil tanto emocional como laboralmente estar siempre con la incertidumbre de qué va a pasar mañana, uno no sabe si el equipo con el que trabajas ya trae síntomas; pero debes llegar a casa con un protocolo estricto o no llegar. Muchos compañeros se aislaron de su familia, se fueron a vivir fuera”, explicó Carlos Perea, parte del personal médico.
A Gabriela también le ha tocado estar en una de las áreas Covid; ella destacó que les ha tocado ver de frente a la muerte y que, desafortunadamente, los menos protegidos son los niños quienes empiezan a contagiarse más.
Otra más dijo que “desgraciadamente no contamos con la instalación e infraestructura para toda la población que podría llegar a necesitar hospitalización”, señaló Katia, quien forma parte del personal de primera línea de batalla ante el Covid-19.
Los entrevistados lamentan que mientras arriesgan su salud y la de sus familias, la mayor parte de la población zacatecana desestima las medidas de higiene para evitar la propagación del virus.
“Al estar aquí, tu arriesgas a los tuyos por alguien que no valora su vida o, al revés, también están porque alguien que no la valoró o no se cuidó y los contagió”, señaló Karla.
Carlos asegura que “cuando sale algún paciente positivo igual uno se va con la incertidumbre de contagiar a toda su familia”.
“Todos los días salimos a la calle encomendados a Dios para no contagiarnos y no llevar bichos a la casa con mi familia, porque este es mi trabajo, es lo que me gusta, me nace hacer, y no renegamos de la carrera, pero sí es frustrante que uno tenga que venir a cuidarse de la gente que no se cuida”, dijo Gabriela.
Las experiencias del personal de salud en la pandemia por Covid-19 quedan plasmadas en cada especialista que ha implementado estrategias como el aislarse de su familia para evitar el posible contagio.