Por Andrés Méndez
Alrededor de las 11 de la noche de este domingo 6 de junio y, luego de una intensa jornada electoral, el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, David Monreal Ávila, se alzaba con los primeros indicios de victoria.
En términos estadísticos y luego del primer conteo rápido que comenzó por medio del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), al cierra de las casillas en toda la entidad zacatecana en punto de las 18 horas de esta jornada, Monreal Ávila llevaba una ventaja 48.5 por ciento de votos por encima de Claudia Anaya, quien en ese momento mantenía al menos 37.1 por ciento de preferencias, lo que significa un diferencial de 11.4 puntos.
David Monreal reunía a esa hora una totalidad de 69 mil 302 votos, contra 25 mil 648 de Claudia Anaya o, visto en porcentajes, 48.85 por ciento del primero, contra 37.00 por ciento de la segunda.
Alrededor de las 23 horas, el vencedor se trasladó junto con su equipo a Plaza de Armas donde, frente a una nutrida concurrencia, volvió a arengar a sus huestes para decirles que, ante las promesas realizadas durante sus dos meses de campaña, solamente le restaba agradecerles.
Ante los alaridos de centenares que le coreaban: “Sí se pudo”, “sí se pudo”, Monreal esbozó de manera permanente aquella sonrisa que, durante todo este periodo, lo llevó a abrazar las esperanzas de miles de zacatecanos que fueron marginados de todo tipo de presupuestos y proyectos gubernamentales, fruto de lo que él mismo llamó “los últimos 11 años de desvergüenza prianista en el estado de Zacatecas”.
El ganador destacó ahí en la histórica plaza de Zacatecas, recinto de todo tipo de a acontecimientos victoriosos, como el suyo, que a partir de ese momento, las cosas van a cambiar para los ciudadanos.
De espaldas a un Palacio de Gobierno, cuyo líder quinquenal dio precisamente la espalda de modo permanente a los afanes democráticos y a las necesidades reales de más de millón y medio de habitantes de la localidad, David Monreal agradeció al conjunto total de ciudadanía en el estado, el acto de haber consumado una victoria, su victoria o, lo que es lo mismo, la victoria de todos.
“Hoy hay alegría, hay esperanza, porque vamos a dar origen a toda una transformación social, pues con el talento y la capacidad de los zacatecanos vamos a salir del atolladero en el que están dejando a Zacatecas”.
Se dijo estar convencido de que el pueblo de Zacatecas es bueno pero hay que regresarle al estado la paz social que tanto requiero aunque sugirió “cuidar mucho nuestro proceso electoral, la jornada que entre todos desarrollamos el día de hoy”.
Ante ello, propuso cuidar las actas en su escrutinio final hasta que sea el propio órgano electoral “el encargado de cantar el triunfo del pueblo zacatecano”.
Advirtió que este domingo 6 de junio, los 58 municipios de Zacatecas y Zacatecas “es un contento”…En ese instante, cuando entre porras y dianas, el ganador levantó el brazo izquierdo y refirió a los concurrentes que la razón y la esperanza triunfaron en el corazón de Zacatecas. “Por eso, amigos y amigas de Zacateca, los quiero bien mucho”.
Luego de agradecer a la divinidad que diera a Zacatecas una jornada tranquila, porque “no es sino la voluntad de Dios la que nos hace caminar y nos tiene de pie” que detalló algunos de los hechos que están por venir.
“Vamos a tener que trabajar mucho, todo el pueblo de Zacatecas. No voy a fallar, sino a demostrar que cuando se escucha al pueblo se puede gobernar y se puede gobernar bien”.
Advirtió que un grupo de 12 profesionales lo van a acompañar durante la transformación, sin dejar de atender a todos los pobladores que lo requieran por lo que, en su gobierno, las mujeres ejercerán un papel decisivo lo mismo que los jóvenes.
Asimismo, indicó que una de sus principales búsquedas será el bienestar de las familias de Zacatecas mediante una distribución justa del recurso público y de la riqueza.
Finalmente, pidió no olvidar que “amor con amor se paga” mediante un alarido que hizo vibrar a la plaza entera: “Muchas gracias, Zacatecas. Muchas gracias”.
La ceremonia concluyó con los acordes de la Marcha Zacatecas y una cohetería que inundó los cielos de tonalidades guindas para aclamar al candidato que, para la noche de este domingo, se había ya cubierto de gloria.
Horas antes
Al menos cuatro horas antes, en el cuartel de campaña de Claudia Anaya Mota, candidata de la coalición Va por Zacatecas, acompañada de los líderes estatales de PRI, PAN y PRD, el presidente del primero, Enrique Flores Mendoza destacó que apenas se estaban realizando los primeros cómputos para distritos y ayuntamientos.
Noemí Berenice Luna Ayala, lideresa del PAN en la entidad refirió que, el de este domingo, se dio un interés genuino que se tradujo “en el triunfo de nuestra gobernadora”.
En su momento, Raymundo Carrillo, dirigente estatal del PRD destacó que la ciudadanía dio su respaldo a nuestra candidata, Claudia Anaya Mota, además de agradecer a todos los demás contendientes por esa coalición.
Con el ceño adusto, Anaya Mota dijo que se trató de una jornada difícil pero que la gente “nunca se rajó a pesar de las persecuciones y las arbitrariedades”.
“Fue una campaña en la que dimos lo mejor de nosotros mismos, para la que siempre hicimos propuestas, en la que jugamos limpio, porque así es la coalición, es una coalición respetuosa de la democracia y, por ello, el único facultado para dar un triunfo es el Instituto Estatal Electoral de Zacatecas”.
“Seré respetuosa de las leyes, como lo he sido siempre y esperaré los resultados de las actas y de los conteos del IEEZ, mientras tanto, gracias Zacatecas. Te amo”.
Algunas cifras
En términos estadísticos, el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que para el proceso electoral 2021, la apertura de casillas en los cuatro distritos comenzó entre las 7:30 y 7:39 horas de la mañana del 6 de junio.
Se instaló una totalidad de 2 mil 577 casillas electorales en todo el estado, a las que acudieron 33 mil 200 funcionarios y funcionarias representantes de casilla, 569 observadores electorales y mil 898 representantes generales.
De la misma manera, el IEEZ informó que el proceso de votación concluyó con un total de 125 incidencias en todo el estado y la instalación del cien por ciento de las casillas, con excepción de aquella que no se logró instalar en Jerez por “motivos de inseguridad”.
A las 11 con 15 minutos, todavía no se tenía contabilizada a la totalidad de los 58 municipios del estado para la renovación de igual número de alcaldías, 58 sindicaturas y alrededor de 458 regidurías, además de que los 30 legisladores que habrán de representar los distintos distritos en que se subdivide electoralmente a la entidad, mostraban escasas evidencias en los primeros resultados del PREP.