Por Janeth Morales
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), del mes de enero a agosto de 2021 han muerto 48 mujeres por cáncer de mama y se han realizado un total de 6 mil 728 mastografías.
De acuerdo con Karen Esparza, presidenta de la asociación Vida Onco-imagen Zacatecas, durante los últimos años esta enfermedad ha venido en aumento, con la característica de que “se trata de mujeres cada vez más jóvenes”.
“Lo último que nos comentaron los oncólogos es que 40 por ciento de los casos nuevos en Zacatecas son en mujeres jóvenes, que adquieren el problema desde los 20 años y la chica más joven que atendemos tiene 30”, añadió Karen Esparza.
Asimismo, dijo que de acuerdo con informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Zacatecas se registraron 347 defunciones por cáncer de mama en 2019 mientras que en 2018 fueron 284.
Además, la entrevistada enfatizó la importancia de que esta enfermedad sea detectada de manera oportuna ya que una detección temprana da hasta 97 por ciento de posibilidades de vencer el cáncer.
“La importancia es conocer nuestro cuerpo como mujeres, saber los cambios que tiene, tocarnos y dejarnos de tanto tabú y empezar a hacer lo posible para cuidarnos”, señaló.
Cabe recordar que dicha Fundación apoya tanto física como emocionalmente a las víctimas de cáncer de mama así como a sus familiares a fin de mejorar la calidad de vida.
Por su parte, Karen Esparza es testigo de los estragos de esta enfermedad, ya que su madre fue diagnosticada a fines de 2017; ese mal “impactó a todos los sectores tanto emocional como económico y me llevó a iniciar la Fundación”.
Una de las características de Onco-imagen es que otorga pelucas a mujeres que han sido diagnosticadas con este tipo de problema y así abona a uno de los rasgos físicos más notorios de la enfermedad que suele desmoralizar a quienes la padecen a causa de que las quimioterapias ocasionan caída del cabello.
"Estamos creando un banco de pelucas donde todas las personas puedan tener acceso a él, de modo que tenemos pelucas de cabello natural o sintéticas; se hace un préstamo o donativo debido a que en Zacatecas no hay facilidad para conseguirlas y el banco sigue en crecimiento”, mencionó.
Para apoyar al banco de pelucas, la asociación recibe aquellas que están en desuso, asimismo, cabello limpio, seco, trenzado y que mida 25 centímetros de liga a liga, siempre y cuando no tenga decoloraciones y también se acepta teñido o con canas pero no con decoloración.
Este 19 de octubre es el Día internacional contra en cáncer de mama, por lo que el Ayuntamiento capitalino realizó un evento de concientización e información acerca de la importancia de la detección oportuna de los casos y también de los apoyos que otorga al respecto el municipio.
Durante el evento protocolario realizado en la Presidencia Municipal de Zacatecas, Claudia Escobedo Monreal, directora del DIF municipal dijo que es importante concientizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse la mamografía para destacar cualquier irregularidad y, en su caso, tener el tratamiento adecuado.
“Iniciamos una campaña que va a durar tres años y se harán actividades; por ejemplo, tenemos un departamento de Salud del DIF municipal como tal, donde se hacen pláticas y se tiene un censo sobre el malestar”, mencionó.