Nallely de León Montellano
Con motivo del cambio de administración en el gobierno estatal, Luis Fernando Maldonado Moreno, secretario del Agua y Medio Ambiente (SAMA), aseguró que, en el caso de la presa Milpillas, ésta quedará en orden pese al impedimento para su ejecución debido a la presión social de los pobladores de Teul de González Ortega.
“Desgraciadamente es una obra que no se pudo ejecutar por problemas sociales y políticos”, aseveró el funcionario quien añadió que el recurso por mil 100 millones de pesos para el vaso hidro-receptor permanece en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
Sin embargo, está en espera de que los legisladores federales pongan dicho recurso a disposición del presupuesto de egresos de la Federación, para que, desde la administración entrante se pueda volver a gestionar la construcción de la obra Milpillas, la cual calificó como “necesaria para la población zacatecana”.
Reiteró que no existe desorden alguno en torno a los trabajos del acuífero, sin embargo hay múltiples dificultades para llevarlos a cabo, toda vez que los problemas sociales impidieron dar paso a la siguiente etapa del proyecto.
“Va a ser complicado convencer a la gente de los terrenos para que los suelten, porque ya los convencieron de que se van a ahogar, de que se van a morir si se lleva a cabo la presa”.
En lo que respecta al trabajo técnico, Maldonado Moreno aseguró que el trabajo está completamente aprobado y con todos los permisos en regla, por lo que el próximo gobierno tendrá la responsabilidad de gestionar la salida del recurso así como la gestión social en la zona.
El funcionario aclaró que a nivel estatal no existe recurso alguno para el proyecto, es decir, el recurso que proporcionó el estado fue destinado al proyecto ejecutivo, que implica la gestión de terrenos cuya construcción es 100% federal.
Por otro lado, Maldonado Moreno dio a conocer que en los próximos días darán inicio los trabajos del programa Proagua que, debido a la contingencia sanitaria, había permanecido detenidos.
Sin embargo, añadió que debido al grado de complejidad, el proyecto tendrá un posible “salto de sexenio a sexenio” para ser concluido y, con relación a lo anterior, los avances de dicha obra serán debidamente informados al personal sucesor de SAMA.