Por Janeth Morales
Derecho-habientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron falta de medicamento, malos tratos y deficiencias en el servicio que prestan las unidades médicas.
“El servicio está pésimo porque no le dan prioridad a la gente enferma, meten de todo y para sacar cita te la dan muy retirada, aunque sea urgente y cuando vienes a consulta, la fila está muy grande, el personal se la pasa platicando, comiendo, cotorreando y a uno ahí lo tienen esperando porque andan en el chisme entre unas y otras”, señaló Paty, derechohabiente del Instituto.
“Muy lento y no respetan la sana distancia, no hay aquí un lugar para sacar copias y tenemos que ir hasta muy lejos para hacerlo”, dijo Carmen.
“No hay medicamentos, y no hay fecha para que los tengan. Tenemos que comprarlos en las farmacias. Mi medicamento es carísimo, no sabría decirle cuánto llego a gastar al mes, pero sí se gasta bastante”, mencionó Jesús.
“Ya tengo como un mes que me hicieron un cultivo y me dijeron que estaba listo en 15 días, pero voy y me informan que todavía no”, lamentó una derecho-habiente que decidió omitir su nombre.
Por su parte, Jesús José Benavides Castro, jefe de la unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social en el Estado de Zacatecas, aceptó que faltan algunos medicamentos e informó que están al tanto de las inconformidades de los pacientes a fin de canalizarlos a los servicios necesarios, aunque depende de cada caso en su particularidad.
“A raíz de la pandemia que estamos viviendo, hemos tenido algunas deficiencias en claves de medicamentos, pero estamos muy pendientes dándole seguimiento, para ver cuántas claves faltan y cuando es falta de medicamento preciso y puntual me tienen qué avisar en cuanto se le entregue al paciente o porqué está faltando”, explicó.
En torno al retraso en la entrega de estudios clínicos, Benavides Castro indicó que hay ocasiones en que las unidades médicas no pueden cubrirlos por lo que deben ser subrrogados, lo que hace que el tiempo de espera sea mayor.
“Si hay retrasos en algún sistema, la unidad médica o el centro de medicina tiene que subrrogarlos si no los puede cubrir, entonces me interesa saber cada caso para darle personalmente el seguimiento”, mencionó.
En cuanto a las citas médicas anunció que éstas se pueden realizar a través del portal de citas en internet, asimismo mediante la vía telefónica al número 5540001000.
Cabe mencionar que al momento de sacar su cita deberá tener a la mano su RFC o CURP, así como el nombre del derechohabiente, número telefónico y correo electrónico para enviarle la respuesta.
“Quiero que la ciudadanía ya no recurra a esa práctica de estarse formando desde la madrugada, exponiéndose a las situaciones climatológicas adversas”, expresó el supervisor.