La integración de una Comisión Especial para investigar sobre las declaraciones del Ministro Zaldívar, sobre la operación de Estado para encubrir presuntos responsables en la tragedia de la Guardería ABC, no alcanzó la mayoría absoluta en la Junta de Coordinación Política.
Este jueves se desechó integrar el orden del día, la discusión y votación del punto de acuerdo para crear dicha Comisión Especial.
La propuesta de la integración de la Comisión fue realizada por el Partido del Trabajo (PT) luego de que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar diera a conocer irregularidades en cuanto a la suspensión de su proyecto para sancionar a los presuntos responsables de la tragedia en la Guardería ABC, hace casi 13 años, entre ellos familiares de la ex primera dama Margarita Zavala.
El pasado 23 de febrero, Zaldívar Lelo de Larrea, en la presentación de su libro “10 años de derechos. Autobiografía jurisprudencial”, el ministro acusó una “operación de Estado” durante el gobierno del presidente Felipe Calderón para proteger a la familia de su esposa, Zavala, hoy diputada federal por Acción Nacional, quien acusó de decir mentiras al ministro presidente.
La bancada del Partido del Trabajo propuso indagar la acusación desde la Cámara de Diputados.
Jorge Máynez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano calificó de un revés la votación “estratégica” en la Jucopo que no haya pasado la creación de dicha comisión que tenía tres misiones.
La primera: “Aportar el esclarecimiento de la verdad acerca de la injerencia ilegal del Poder Ejecutivo Federal durante la administración entre los años 2006 y 2012 –tiempo del sexenio de Felipe Calderón- para proteger a familiares del entonces presidente de la República”, indicaba el acuerdo.
Además emitir una opinión acerca de las acciones que investigue pudieron haber sido suficientes para considerar que se cometió algún delito, con pleno respeto a las disposiciones legales aplicables.
Y por último, elaborar un documento público y detallado acerca de sus actividades.
Y se indicaba que con relación a la proporcionalidad de los grupos parlamentarios la comisión estaría integrada por 5 diputados de Morena, 2 del PAN, 2 del PRI, uno del PVEM, 1 del Pt, 1 de Movimiento Ciudadano, y 1 del PRD, para un total de 13 integrantes.
La distribución causó la indignación de la bancada naranja, que a decir de su coordinador fue muestra de “cinismo e incongruencia”! , ya que no le dieron un lugar en los 19 lugares en la Comisión Permanente 2porque no teníamos suficientes diputados. Pero nos asignan uno de los 13 lugares en la comisión Especial que quieren aprobar hoy mediante un albazo”.
Foto: Cuartoscuro