facebook comscore
Deshidratación, fenónemo recurrente en temporada de calor

Deshidratación, fenónemo recurrente en temporada de calor

Ciudades jueves 10 de junio de 2021 - 11:57

Por Janeth Morales

En época de calor, las personas de cualquier edad pueden deshidratarse o tener un golpe de calor si no toman la cantidad de agua suficiente, especialmente si la exposición a las altas temperaturas es por tiempo prolongado o se realiza actividad física intensa.

Doménica Beatriz Garay Olvera, responsable estatal de Vigilancia Epidemiológica y Prevención de Enfermedades Diarreicas y Cólera, informó que la deshidratación se puede presentar al estar bajo el sol o por algún padecimiento, además puede ser causada por fiebre, vómito o transpiración excesiva.

“Lo recomendable es estar bebiendo agüita natural que no contenga azúcar y que en caso de que se inicie con mucha sed o se presente piel deshidratada, hay que iniciar el consumo de electrolitos”, recomendó.

Además, recomendó evitar el consumo de gaseosas, líquidos azucarados y alcohol, debido a que lejos de hidratar, deshidratan y provocan otros malestares.

Los signos y síntomas más comunes en lactantes o niños pequeños son: boca y lengua secas, llanto sin lágrimas, no mojar los pañales durante tres horas, ojos y mejillas hundidas e irritabilidad.

En adultos, se presenta sed excesiva, micción menos frecuente, orina de color oscuro, fatiga, mareos y confusión.

Para prevenir esta afectación, debes beber abundantes líquidos y consumir alimentos ricos en agua, como frutas y vegetales.

De acuerdo con los médicos, la deshidratación leve o moderada se puede revertir mediante ingesta de líquidos, pero la deshidratación grave requiere tratamiento médico inmediato.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -