Por Janeth Morales
Luego de trabajar más de un año expuestos al contagio por Covid-19, un total de 36 enfermeros y enfermeras suplentes del Hospital de la Mujer zacatecana, en Guadalupe, fueron despedidos a través de un mensaje vía WhatsApp.
De la misma manera, autoridades de salud rescindieron del servicio a 20 trabajadores en el municipio de Jerez.
Ante esta injusticia, el personal tanto del municipio de Guadalupe como el de Jerez se manifestaron a las afueras del nosocomio para visibilizar las injusticias después de ser los primeros combatientes contra el Covid-19, luego de obtener un salario de 180 pesos por guardia, sin contrato ni prestaciones de ley.
Los suplentes en Guadalupe mencionan que nunca contaron con ningún contrato ni prestaciones de ley durante toda la pandemia y que tampoco se les dotó de uniformes.
“Las mismas enfermeras de base nos prestaban sus uniformes”, aseguró el personal.
Ante esta situación, se plantaron desde temprano fuera de dicho nosocomio donde gritaron consignas: “¡Breña no cumplió y nos engaño!”,
“¡Ayer fuimos héroes, hoy somos despedidos!”.
De la misma manera, al medio día, suplentes del Hospital General del municipio de Jerez expusieron que enfrentan la misma situación.
Los manifestantes exigen a autoridades atiendan e informen sobre la situación que enfrenta el personal médico después de hacer frente a la pandemia que dejó miles de muertos en todo el país.
Ante los hechos, la Secretaría de Salud se limitó al envió de una ficha informativa en la que se expuso que a través de la dirección administrativa se contrató a 333 suplentes para cubrir al personal vulnerable a COVID y que con el regreso del personal a su área laboral ya no son necesarios sus servicios, además de que sus contratos concluyeron el 15 de junio pero que mantienen la categoría de suplentes ante la institución.
La diputada federal del PRD, Frida Esparza Márquez aseguró que “es una deslealtad y una traición a miles de profesionales de salud que arriesgaron su salud, su vida, a sus familias por hacer frente a la pandemia y que ahora, una vez que está siendo contralada, están empezando a ser despedidos”.