facebook comscore
Destina Sader 92% de recursos a pequeños productores

Destina Sader 92% de recursos a pequeños productores

Ciudades martes 26 de octubre de 2021 - 02:00


Nallely de León Montellano

Anualmente, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destina 2 mil 500 millones de pesos al estado de Zacatecas, de los cuales, 92% está destinado al pequeño productor, mientras que 8% restante se reparte entre productores medianos y grandes, particularmente de frijol, maíz, trigo y cebada.

En el estado de Zacatecas, el pequeño productor es un agricultor que posee hasta 30 hectáreas de temporal, 5 de riego, o 35 unidades animales, lo cual cubre más de 90% de las unidades de producción en la entidad, por lo que la mayor parte del recurso de Sader es destinado a ese sector.

En cuanto al recurso para los productores medianos y grandes, éste es utilizado para estatus sanitario e infraestructura de carretera, entre otros, para lo cual, Sader interviene a efecto de facilitar su comercialización y el ingreso a mercados, entre otros.

De acuerdo con José María Llamas Caballero, en materia financiera, la cuota energética para los pozos de riego es el programa que requiere mayor inversión de recurso público a través de un subsidio que asciende a mil 500 mdp, del cual se desprenden más de 7 mil unidades de riego, así como 50 mil productores beneficiados.

Asimismo, recalcó que, mediante un programa de producción para el bienestar, se atiende y beneficia a más de 80 mil productores de semillas con una inversión de alrededor de 700 mdp anuales, lo que engloba principalmente a productores de granos básicos.

Puntualmente, detalló que la cuota energética implica cualquier tipo de riego en el sector del campo mientras que, debido a la política de autosuficiencia alimentaria, las frutículas y forrajeras son los únicos cultivos que no forman parte del programa de bienestar.

Por último, añadió que mediante la utilización adecuada del grano, busca complementar la actividad ganadera, además de “surtir las tortillerías y otros productos que puedan desarrollarse a partir del maíz, como pueden ser el aceite y derivados”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -