Por Janeth Morales
La Comisión de Parlamento Abierto de la LXIII (63) Legislatura local y el Frente Común en Defensa de los Trabajadores Derechohabientes del Issstezac entablaron una mesa de diálogo, luego de la protesta multitudinaria del pasado miércoles 1 de septiembre.
Por su parte, diputados y diputadas de dicha comisión realizaron una conferencia de prensa a puerta cerrada en el recinto legislativo donde informaron que durante el encuentro se abordaron dos temas principales: la necesidad de una reingeniería profunda y el deslinde de responsabilidades sobre la situación financiera actual del Instituto.
“Ni ellos, los actuales dirigentes, ni nosotros los legisladores actuales, ni el futuro gobierno que inicia el 12 de septiembre somos responsables de las corruptelas, de los malos manejos que se han hecho en el Issstezac”, señaló el diputado Jesús Padilla.
Además, destacaron que la administración del gobernador Alejandro Tello Cristerna ha aportado alrededor de 300 millones de pesos al Issstezac.
Por su parte, el legislador Omar Carrera Pérez hizo un llamado a los líderes sindicales a fin de que expliquen a los cotizantes sobre la necesidad de una reforma para hacer frente a las necesidades que, según los legisladores, el respaldo del Instituto ya no abarca para corresponder a todas las necesidades de la derecho-habiencia.
"Queremos que también los líderes sindicales informen puntualmente a todos sus agremiados lo que conlleva y lo que significa que no exista una reforma en tiempo y forma, nosotros lo estamos anunciando, lo estamos dejando a la opinión pública porque se ha estado estigmatizado, durante estos días, la labor de los diputados, nosotros estamos siguiendo un proceso legislativo”, mencionó Carrera Pérez.
Mientras tanto, trascendió que los derecho-habientes del Issstezac continuarán con el paro indefinido que pretenden mantener hasta el próximo domingo.
Cabe destacar que la paralización de la capital zacatecana del pasado miércoles, por parte de los sindicalizados, terminó una vez que acordaron con gobierno del estado que este jueves no se publicaría el dictamen para reformar la Ley Issstezac como tenía planeado la Legislatura.