Por Janeth Morales
Hasta octubre de 2021, el estado de Zacatecas produjo 2 millones 25 mil 462 kilos de plata, es decir, casi el doble que hace 20 años; en 2001 la producción total fue de un millón 158 mil 578 kilos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el año pasado se extrajeron de las minas zacatecanas alrededor de 200 toneladas de plata, por mes. La producción actual mantiene al estado como líder en extracción de plata en México.
Así, la Estadística Mensual de la Industria Minero-metalúrgica que realiza el Inegi, presenta datos hasta octubre del año pasado y detalla que en enero se produjeron 213 mil 552 kilogramos del metal, siendo ésta, la mayor cantidad registrada ese año.
El pasado mes de febrero la producción fue de 207 toneladas, en marzo 210, en abril 208, mayo 200, 189 en junio, 192 en julio, 198 en agosto, 201 en septiembre y 203 en octubre.
Fresnillo es el municipio con mayor aportación de plata en la entidad, pues registra alrededor de 90 toneladas por mes.
El segundo municipio con mayor aporte de este material fue Mazapil, localidad que llegó a brindar de 70 a 90 toneladas por mes; Chalchihuites aportó alrededor de 15 toneladas de plata de manera mensual, mientras que Sombrerete aportó un rango de 11 a 14 por mes.
El municipio de Zacatecas registra un aporte que va de alrededor de 300 a 650 kilos mensuales aun cuando resalta que la minería que se realizaba en el municipio de Noria de Ángeles dejó de aportar desde febrero de 1999.
La producción de este metal presenta un incremento paulatino, pues de acuerdo con los datos que presenta la encuesta, en 2020 se extrajeron alrededor de 60 mil toneladas más que en 2019, con 2 millones 185 mil 542 y 2 millones 124 mil 480 kilos de plata, respectivamente.
Además de Zacatecas, destacan los estados de Chihuahua con alrededor de 120 mil toneladas extraídas por mes durante el año pasado, luego aparece Durango con una producción mensual de alrededor de 70 mil toneladas, Sonora con más de 30 mil y Guanajuato con 2 mil.
También, como productores de plata, los estados de Guerrero e Hidalgo registraron una extracción de 4 mil toneladas por mes, cada uno, mientras que Oaxaca 29 mil, San Luis Potosí 10 mil, Sinaloa 2 mil y Baja California con máximo mil 100 toneladas extraídas cada mes.
El pasado 4 de enero del 2022 la Secretaría de Economía federal informó a través de comunicado que el sector minero-metalúrgico en México contribuye con 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.