Nallely de León Montellano
Durante los primeros 10 días del año, en Zacatecas se registró un total de 40 homicidios dolosos, a consecuencia de la guerra entre carteles por el territorio zacatecano.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Zacatecas ocupa el primer lugar en la incidencia de homicidios dolosos, además de Michoacán y Guanajuato.
En el año 2020, para esta misma fecha se habían cometido únicamente 6 homicidios dolosos, en 2021, 26 y 40 que van este 2022, lo que evidencia un considerable aumento en la incidencia del delito.
El hecho más reciente en la capital ocurrió el 6 de enero en las inmediaciones de Plaza de Armas donde ocho hombres y dos mujeres de edades entre 19 y 45 años fueron abandonados al interior de una camioneta de lujo.
El mismo día fue localizada una pareja asesinada sobre la carretera 155 del municipio de Morelos, lo que en suma dejó 12 asesinatos en un solo día.
La Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ) refirió que las 10 víctimas de Plaza de Armas contaban con antecedentes delictivos de robo calificado y narcomenudeo.
Por lo anterior, el gobierno del estado anunció que la llamada Operación Zacatecas II, en la que participan más de 2 mil elementos del Ejército mexicano y mil 800 agentes de la Guardia Nacional (GN) será reforzada a través de nuevas estrategias, mismas que serán anunciadas en los próximos días por el gobernador del estado David Monreal Ávila.