Por Janeth Morales
Autoridades estatales informaron que la tercera ola de la pandemia por Covid-19 va en descenso en la entidad, debido a que la semana pasada disminuyó el número de contagios.
Esa semana se presentaron 350 casos menos que la anterior, al registrarse un total de 969, cuando la previa registró mil 364.
Los municipios que concentran la mayor cantidad de contagios son Zacatecas con 476 casos, Guadalupe con 435, Fresnillo 433 y Nochistlán con 204 casos, este último sobresale por el repunte de contagios que ha habido en los últimos días y solamente Mezquital del Oro y Moyahua no tienen casos registrados.
Asimismo, las autoridades indicaron que existe preocupación por la alta tasa de contagios que presentan los municipios del Teúl de González Ortega y Monte Escobedo.
En cuanto a las defunciones, éstas continúan una tendencia similar durante ese periodo, con una ligera baja de 44 a 43 muertes por semana, de las cuales, 59 por ciento son hombres y 41 mujeres.
En los últimos 14 días se han registrado 89 decesos que se distinguen por un gran número de jóvenes fallecidos, principalmente, pertenecientes a los municipios de Fresnillo que en estas últimas dos semanas registra 32 muertes en total, Zacatecas 11 y Guadalupe 5.
“No es como aquella primera ola donde toda la mortandad se concentraba en personas de 65 y más años, hoy podemos ver que es variada, la mayoría relacionada a una comorbilidad pero sí hay quienes no tienen ninguna y también han fallecido”, dijo el gobernador Alejandro Tello Cristerna.
Además, el gobernador informó que al día de hoy, 96 personas se encuentran hospitalizadas; 47 graves y 49 estables; 53 de estos pacientes se encuentran atendidos en la Secretaría de Salud (SSZ), 42 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 1 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
De acuerdo con información presentada por autoridades, la vacunación se aplicó a 396 mil 983 personas que ya cuentan con una primera dosis mientras que 526 mil 632, es decir, 48.87% cuenta ya con un esquema de vacunación completo.
El gobernador mencionó además, que la vacuna Pfizer es la más aplicada en Zacatecas, a la que siguen Sinovac, CanSino y, por último, Astra Zeneca.
Por su parte, el secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú informó que 529 personas de cero a 19 años se han infectado del virus Covid-19, en lo que va de este año.
Aseguró que “tenemos una rama de 17 a 19 años donde del total han sido 690 y 243 positivos; quiere decir que los jóvenes de 17, 18 y 19 años son los que tienen mayor movilidad y un diferente tipo de esparcimiento”.
En la mayoría de la gente joven los síntomas y las complicaciones son menores, podemos decir que actualmente el número de casos (6) que han fallecido son menores de 17 años y todos tenían una comorbilidad, por lo que no fue tanto por el Cororavirus, sino por la patología previa.