facebook comscore
En entredicho economía familiar por inflación

En entredicho economía familiar por inflación

Ciudades martes 01 de febrero de 2022 - 02:05


Por Janeth Morales

Nueve de diez personas entrevistadas en la capital, mencionaron que la economía en sus hogares enfrenta retos importantes, por el aumento en el costo de productos de la canasta básica, así como las bajas ventas y pérdida de empleo.

Ellas y ellos expresaron incertidumbre para solventar gastos e indicaron que viven al día, y con lo que logran vender o el apoyo que les brindan sus familiares adquieren alimentos “pero lo más limitado que se puede”.

Del total de entrevistados, sólo uno de ellos, de nombre Alejandro, señaló que administra el dinero de manera que calcula gastos por adelantado.
“Saco mi ganancia a la semana y a la siguiente ya tengo todo sin ningún problema y llega luego mi salario para la próxima semana”.

A diferencia de Alejandro, Pedro, de avanzada edad, relató que no tiene asegurado el recurso para la alimentación del día siguiente y que su alimentación depende de los servicios que le sean solicitados.

“Estoy viviendo al día, según los trabajitos que me salgan, de fontanería, jardinería y de lo que sea. En camiones son 60 pesos y ya con las comidas me sale como en 150 para mi solo”, dijo.

De igual manera, Jesús, quien vende nopalitos en el centro de la capital zacatecana, dio a conocer que el gasto diario para él, su esposa y dos hijos es cerca de 300 pesos, sin embargo, señaló que algunos productos alimenticios aumentaron de costo, de modo que el gasto acostumbrado alcanza para la compra de menos alimentos.

“Son dos niños, mi esposa y yo, gastamos diario como 100 pesos porque gastamos lo menos que se pueda. Está un poquito apretado pero hay que seguirle”, mencionó José Manuel.

Manuel, también enfrenta dificultades para llevar la comida a su hogar y dijo que, en este periodo de pandemia, en el que la población volvió a confinarse, pocas personas solicitan el servicio de taxi que ofrece.

“Vivimos con lo que sacamos al día en el taxi, porque no está la situación para endeudarse. Yo gasto 200 ó 250 pesos al día para dos hijos y mi esposa; subió mucho la canasta básica y bajó el pasaje en taxi”, destacó.

De igual manera, la situación que enfrentan la señora Guadalupe y su esposo Raúl ha sido complicada pues detallan que el hombre perdió su trabajo y por ser mayor de 60 años, le niegan empleo.

La pareja vende dulces en una canasta; con lo que sacan al día compran sus alimentos y pagan servicios.
“Ya con que salga para las tortillas, y comemos arroz, huevo, lo que podemos, ya todo está caro; la vida está dura pero qué le vamos a hacer, tenemos que sobrevivir aunque sea poco a poco”, dijo doña Lupe.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -