facebook comscore
En posibilidad de derrumbe 182 inmuebles en el centro

En posibilidad de derrumbe 182 inmuebles en el centro

Ciudades lunes 31 de mayo de 2021 - 08:50

Nallely de León

De acuerdo con información de la Junta de Monumentos, en Zacatecas existe un registro de 182 inmuebles en riesgo de derrumbe o bien, en malas condiciones, registrados a octubre de 2019.

Rafael Sánchez Preza, director de la Junta de Monumentos, explicó que al rededor del inventario de los 182 inmuebles que tienen un grado de deterioro diferente, “el siguiente paso es contactar a los propietarios o a los herederos, lo cual no es una tarea fácil”, toda vez que si el inmueble permanece en total abandono se tiene que rastrear a los propietarios para obtener autorización y realizar el diagnóstico correspondiente desde el interior de los inmuebles.

En ese sentido, el funcionario dio a conocer que la institución de la Junta de Monumentos conserva un convenio de dictamen estructural con el Colegio de Ingenieros Civiles, mediante el cual, una vez lograda la autorización de los propietarios, dicho colegio realiza un dictamen técnico con el que se obtiene un diagnóstico del grado de deterioro del inmueble así como las razones del daño.
Sánchez Preza agregó que existen dos tipos de permisos para intervenir este tipo de inmuebles.

Uno es el tipo de Intervención menor, que es un permiso expedito que implica accesar al inmueble únicamente a retirar escombro con la finalidad de mitigar o disminuir riesgos que involucren a los transeúntes.

Un segundo tipo de permiso es la presentación de un proyecto ante la Junta de Monumentos para intervenir un inmueble abandonado de manera legítima una vez analizado y aprobado por la institución.

El funcionario subrayó la importancia de poner especial atención a las azoteas de cualquier tipo de inmueble toda vez que el motivo principal de derrumbes es por el descuido de las mismas.

Lo anterior, con fundamento en el Artículo 34 del reglamento de la Ley de Monumentos en el cual se menciona el uso digno de las azoteas y el mantenimiento que, ya sea propietarios, arrendatarios albacea o herederos, deben proporcionar y mediante el cual se puede prever de manera oportuna el colapso de un techo.

Asimismo, expresó que, de acuerdo con el artículo 59 del mismo reglamento, es preciso que todo propietario deba presentar un informe anual del estado que guarda su inmueble ante la Junta de Monumentos.

Con base en este informe, el Colegio de Ingenieros emite las recomendaciones correspondientes para que el inmueble no empeore su condición de estabilidad estructural.

“Es importante identificar la causa o raíz de porqué las casas se caen, así como en términos de propiedad, tiene qué ver con el propietario, albacea o heredero”, finalizó.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -