Nallely de León Montellano
Francisco Oswaldo Caldera Murillo, director de la Policía de Seguridad Vial del Estado de Zacatecas explicó que Fresnillo es el municipio que registra mayor número de accidentes de motocicleta.
Mencionó que estos percances derivan de la no obediencia a la cultura vial que se ha venido implementado en los municipios más poblados como Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Jerez.
En cuanto a faltas administrativas al reglamento vial, detalló que nueve de cada 10 motociclistas cumplen requisitos para circular en carretera, principalmente el uso de casco y no viajar con sobrecupo de tripulantes en la unidad.
Asimismo, añadió que a causa de la pandemia se registró un alza en el uso de motocicleta ante el incremento del reparto de alimentos, lo que en un momento incrementó los accidentes viales donde participaron motociclistas.
"Afortunadamente, la cultura en cuanto al uso de casco ha sido aplicada en la mayoría de motoconductores".
Precisó que 95 por ciento de las y los motociclistas cuentan con su licencia de conductor, así como el pago de placas al corriente; asimismo, dijo que el problema de los hechos de tránsito ha sido la falta de pericia y conducir a exceso de velocidad, sobre todo por parte de los repartidores de comida quienes en ocasiones van de prisa.