Nallely de León Montellano
Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, dio a conocer que el último día de diciembre se realizará la primera evaluación de la implementación estratégica de Seguridad Pública para el municipio y el estado.
Ante esto, el primer edil consideró que los grupos criminales reaccionarán ante estas estrategias, sin embargo, mencionó que vendrán buenos resultados.
“Viene la consecuencia de la acción, que es la reacción por parte de los grupos delictivos”, expresó.
Explicó que dichas evaluaciones serán realizadas cada mes, para efectuar una comparación estadística de la situación de seguridad actual y los cambios que habrán de generarse durante un año.
Mencionó que de 2018 a la fecha, el municipio de Guadalupe cuenta con el doble de elementos policiales, mismos que han sido acreditados mediante exámenes de evaluación y confianza.
De igual manera, expuso que 80 por ciento de los elementos cuenta con su certificado único policial mientras que el otro 20 por ciento, que son los de nuevo ingreso y están en proceso de recibirlo en un tiempo aproximado de seis meses.
“En la última reunión que tuvimos se evaluó cómo se encuentra la corporación de Guadalupe, pero por tema de Ley General de Seguridad Pública no puedo dar un número exacto”, mencionó.
En el caso de las comunidades, explicó que existen dos bases policiales instaladas en Guadalupe, por parte de la Guardia Nacional (GN), mismas que en un determinado momento serán ampliadas por gobierno federal.
En este contexto, detalló que dicha ampliación implica dos bases policiales más para el municipio de Guadalupe y nueve más para Zacatecas.