facebook comscore
Fallecieron 8 mil 45 zacatecanos en primer semestre 2021

Fallecieron 8 mil 45 zacatecanos en primer semestre 2021

Ciudades martes 25 de enero de 2022 - 02:05


Por Janeth Morales

Durante la primera mitad de 2021, en México se contabilizaron de forma preliminar un total de 579 mil 596 defunciones registradas, es decir, 110 mil 312 fallecimientos más que lo registrado en el mismo periodo del año inmediato anterior.

De acuerdo con la estadística preliminar de defunciones registradas de enero a junio de 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la principal causa de muerte durante ese periodo fue el Covid 19 y es el grupo etario de 45 a 54 el que registra mayor número de defunciones por esa y otras causas.

En Zacatecas, durante el primer semestre del 2021, las principales causas de muerte fueron las enfermedades del corazón con mil 511 casos, seguida de los fallecimientos por Covid 19 con mil 361; diabetes con 797 muertes; homicidios con 676 casos y tumores malignos, mismos que causaron 646 muertes.

El informe detalla que, en el caso de los hombres, en el estado, la principal causa de defunción fueron enfermedades del corazón con 806 muertes, seguido del Covid 19 con 783, la tercera causa son los homicidios, registrando 609 durante esos primeros seis meses; luego resaltan 412 muertes por diabetes mellitus y los tumores malignos con 320.

En total, en ese periodo en Zacatecas fallecieron 4 mil 684 hombres y 3 mil 181 mujeres de enero a junio del 2021. Por tasa de defunciones registradas por cada 10 mil habitantes la entidad ocupa el séptimo lugar con 58.99 en el caso de los hombres y 38.13 para las mujeres.

En el caso de las mujeres, se registraron 705 muertes por enfermedades del corazón, 578 por Covid 19 mil 385 por diabetes mellitus, 326 por tumores malignos y 129 por influenza y neumonía.

A nivel nacional, las diez principales causas de muertes fueron: Covid 19, malformaciones congénitas, tumores malignos, enfermedades del corazón, diabetes mellitus, homicidios, accidentes, suicidios, eventos de intención no determinada de causas externas.

Además, se presentaron otras causas no transmitibles como enfermedades del hígado, cerebrovasculares, pulmonares obstructivas crónicas, insuficiencia renal, desnutrición y deficiencias nutricionales.

A nivel nacional, la primera causa de muerte para niños menores de un año fueron ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal; para el grupo de 1 a 4 son las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas; de 5 a 9 fueron los accidentes, igual que en el grupo de 10 a 14; en los de 15 a 24 fueron los homicidios al igual que en el grupo de 25 a 34.

Asimismo, se reveló que para el grupo etario de 35 a 44 la causa de muerte número uno fue el Covid 19, de igual manera para el grupo de 45 a 54 y el de 55 a 64, mientras que en el grupo de 65 y más fueron las enfermedades del corazón.

A nivel nacional fallecieron 89 mil 716 personas por Covid 19; 62 mil 617 por enfermedades del corazón, 38 mil 355 por diabetes mellitus, 21 mil 482 por tumores malignos, 15 mil 41 enfermedades del hígado, 14 mil 880 por homicidios, 13 mil 130 por accidentes, 12 mil 713 por influenza y neumonía, 9 mil 681 por enfermedades cerebrovasculares y 4 mil 920 por enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

El informe del Inegi también señala que las enfermedades del corazón presentaron 41.4 por ciento de exceso conforme a lo esperado, mientras que la diabetes mellitus registra un exceso de 35.3 por ciento más de lo esperado; asimismo, la influenza y neumonía registraron un exceso de muertes de 64.3 por ciento.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -