Tras las filtración de al menos cuatro audios en las que presuntamente se escucha al fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, discutir el caso de la muerte de su hermano y el proyecto del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez, el fiscal reconoció en entrevista con Denise Maerker, que los audios son reales, sin embargo no aceptarán que lo extorsionen.
Días antes, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, el fiscal sostuvo que la “extorsión” en su contra proviene de un grupo de personas que están presionados por los delitos que cometieron como el caso de Juan Collado.
Ayer, en el programa En Punto con Denise Maerker, declaró que aunque las grabaciones son reales, una parte está editada.
“Las grabaciones son, en la parte que yo oí, debe ser una parte que está editada, son reales eh! Y eso no ni yo ni nadie lo puede negar. Lo que sí niego, enfáticamente, son todo el tipo de información que vinieron con ese apabullante sistema de difusión que, se dicen una serie de mentiras, de las cuales usted ha hecho algunas reflexiones”, comentó durante la entrevista.
También hizo énfasis en que la intervención ilegal de las líneas telefónicas es un delito y que ya se trabaja para dar con los responsables.
Además, comentó que solicitó a la Suprema Corte la oportunidad que tiene cualquier otro ciudadano de poder defender su caso.
Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entiende la cuestión personal del fiscal y quiere que se haga justicia.
En conferencia de prensa, declaró que sus opositores “le están apostando a tumbar al fiscal”, pero no se debe buscar la ingobernabilidad.
Imagen: Cuartoscuro