Nallely de León Montellano
Representantes de las 17 rutas urbanas de Zacatecas y Guadalupe emitieron una postura pública respecto al Platabús, proyecto de transporte público que se encuentra en marcha y cuya intención principal es mejorar la calidad en el servicio de transporte urbano y con el cual se verían beneficiados alrededor de 160 mil usuarios.
En conferencia de prensa, Claudio Vázquez Dueñas, representante de Transportes de Guadalupe añadió que de los mil 900 millones de pesos que cuesta el proyecto, no existe aportación estatal. “Gobierno del Estado no va a aportar ni un solo peso para la construcción de la infraestructura”, dijo.
En ese sentido, exhortó al gobierno actual a dar a conocer los beneficios de Platabús a la ciudadanía, antes de que concluya la administración.
Asimismo, dio a conocer que actualmente se encuentra en ejecución la primera etapa del proyecto, que implica la construcción de las centrales de transferencia mismas que probablemente quedarían terminadas para el mes de septiembre.
En materia de tecnología, expresó que buscan implementar el servicio de prepago con el cuál estarían beneficiando a ciento por ciento de los usuarios; además añadió que la flota vehicular “no necesariamente tiene que ser a base de tarifa sino de planeación estratégica”.
Por lo anterior, refirió que de las 514 concesiones existentes, actualmente no circula más de 40% de las mismas por lo que urge reestructurar los turnos para los cuales se tiene pensado sean intervenidos por dos personas.
“Actualmente tenemos turnos totalmente discriminatorios con jornadas de trabajo de 14 horas y sin prestaciones”.
Finalmente añadió que se tiene la intención de generar el doble de empleos tomando en cuenta que al día de hoy se cuenta con 17 rutas de transporte urbano, “queremos que el día de maña sean 17 empresas a través de la conformación de 17 sociedades anónimas y una posterior empresa coordinadora”.
Hugo Ruelas Rangel, representante de transportes de la Ruta 5 señaló tres objetivos principales para este proyecto, los cuales implican organización, mejoras en la movilidad urbana y la debida coordinación con las autoridades tales como Seduvot, SCT y gobierno estatal.
Asimismo, reiteró la invitación hacia el resto de los transportistas para sumarse al proyecto; en ese sentido dijo ser respetuoso de la diferencia de opiniones por parte de sus compañeros respecto a la modificación del sistema de transporte urbano el cual ha sido consensado con representantes de las 17 rutas de la zona metropolitana.
“Nosotros creemos que Platabús es un proyecto que cumple cabalmente todas las exigencias de Hacienda precisamente para la autorización del mismo”.
Refirió que desde la Seduvot, se tiene comunicación con los gobiernos estatal y federal, los cuales se encuentran trabajando para el debido cumplimiento de cada requisito solicitado; por lo anterior, manifestó la intención de sumar a los 300 concesionarios del gremio.