Claudia Bolaños
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del primer trimestre de 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha señalado que un alto porcentaje de los mexicanos confían en las labores de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional (GN).
En cuanto a la percepción en la labor del presidente Andrés Manuel López Obrador, el 50% de los ciudadanos expresaron un “muy alto” nivel de confianza con 50.9 %; gobernadores con 31.8% y alcaldes 29.2%, en materia de seguridad.
Esta cifra le da al mandatario nacional entre ocho y diez de calificación; además, ocho de cada diez encuestados mostró diferentes niveles de confianza en el mandatario.
En la conferencia mañanera, el vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, presentó estos resultados luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara inconstitucional el traslado de la GN a la Sedena.
Detalló que la corporación con el mayor índice de confianza entre la ciudadanía es la Marina, con un 87.5%, Sedena con el 83.4% y Guardia Nacional con un 76.7%.
Además, dijo que el 55 por ciento de los consultados mostró su respaldo a las policías estatales y 49.9% a las municipales.
Ramírez destacó que sobre la labor del Presidente de la República, el 80% señaló diferentes niveles de confianza.
Con relación a la percepción social de inseguridad pública, según el sondeo realizado en marzo pasado, el 62.1% de la población consideró insegura su comunidad, lo que significa un descenso de 4.1 puntos con relación al 2022, y 11% con diciembre de 2018.
Por otro lado, dijo que son los cajeros automáticos ubicados en la calle, el sitio con percepción más insegura del país con un 72%, transporte público con 65%, bancos 55% y mercados con 45.9%.