facebook comscore
Incrementa consumo de cristal

Incrementa consumo de cristal

Ciudades miércoles 17 de noviembre de 2021 - 02:00


Nallely de León Montellano

En Zacatecas, el consumo de la droga denominada cristal, ha incremento durante los últimos años entre personas de 12 a 45 años de edad, lo que denota una presencia importante del sicotrópico en la entidad, mayormente en la población masculina, por lo que, en materia de adicciones, Zacatecas es considerada como población de alto riesgo.

Por lo anterior, el consumo de alcohol en personas de estas edades ha pasado a segundo plano; a esto se le atribuye el gasto monetario y la facilidad que implica para quienes tienen adicciones conseguir el Cristal.

José Raúl Martínez, secretario del Centro de Tratamiento para Adicciones del Estado de Zacatecas (Cetradiz) reconoció la gravedad del consumo desmedido de drogas, por lo que a través de la NOM028, manifestó la intención de consolidar tratamientos dignos para hombres y mujeres con adicciones.

Mencionó que mediante esta red de atención, acompañan a hombres y mujeres con adicciones a las distintas drogas, farmacodependencia y alcoholismo.

Expuso que para el tratamiento de adicciones es necesaria la voluntad del paciente, para realizar una previa valoración de toxicidad y realizar el debido tratamiento.

“La dignidad humana es lo que estamos abanderando, hay que tratar de que sean cupos limitados en los centros de tratamiento y procurar que cada tratamiento se lleve a cabo con base en los protocolos de la Secretaría de Salud”.

Refirió que esta red de atención de adicciones está conformada por 12 centros de rehabilitación, mismos que trabajan de manera autónoma y a través de cuotas voluntarias para solventar los gastos básicos de los centros de ayuda.

Asimismo, dijo que el tiempo de permanencia por paciente es de 12 semanas, es decir, 90 días, salvo que la familia de los mismos solicite una ampliación del tratamiento de pacientes.

El activista llamó a la población a no dejar de lado las adicciones de sus seres queridos, pues con el debido tratamiento, pueden salvar vidas.
Por lo anterior, pidió un voto de confianza hacia los centros de atención de adicciones conformados por la Cetradiz, mismos que están debidamente reconocidos ante la Secretaría de Salud, para garantizar una atención digna para las personas con adicciones.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -