facebook comscore
Incrementa reestructuración de deudas bancarias

Incrementa reestructuración de deudas bancarias

Ciudades jueves 17 de febrero de 2022 - 02:05


Nallely de León Montellano

En comparación con años anteriores, hasta el momento existe un aumento de 12 por ciento en cuanto a atención de usuarios que buscan prórrogas para el pago de créditos con distintas instituciones financieras.

Las compras a crédito durante el Buen Fin en 2021 son resultado de la cuesta de enero, misma que aún registra secuelas, además del uso de tarjetas de crédito y débito para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Saúl Hurtado Rizo, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), expuso que actualmente se ha registrado un número importante de personas que acuden a revisar su estatus financiero con la finalidad de aplazar o reestructurar créditos.

Detalló que los más frecuente han sido las solicitudes de reestructura tanto de tarjetas de créditos, créditos hipotecarios y de autos, lo cual deriva de pérdidas de empleos o la dificultad de normalizar la situación económica del usuario.

“Este tipo de personas se acerca precisamente para buscar un acomodo de su situación crediticia con las sociedades financieras de objeto múltiple y están solicitando ya sea una prórroga o una ampliación de plazo para poderse poner al corriente”.

Lo anterior, dijo, es efecto de la crisis financiera que “lamentablemente surgió como efecto contrario a la pandemia”.

Hurtado Rizo, recomendó a los usuarios guardar tickets de consumo para aclaraciones, tener cuidado con el uso de tarjetas de crédito y débito para evitar caer en crisis, además de evitar el robo a tarjetas en cajeros evitando compartir claves personales.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -