facebook comscore
Inunda presa viviendas de Genaro Codina

Inunda presa viviendas de Genaro Codina

Ciudades jueves 16 de septiembre de 2021 - 23:38

Cristina Velasco

Ante el exceso de lluvias, la presa San Aparicio, perteneciente a la comunidad Los Perales, municipio de Genaro Codina, provocó que subiera de nivel el río que cruza la localidad Santa Inés, ubicada en el mismo municipio, que afectó varias viviendas ya que el agua subió 2 metros de altura y arrastró animales y cosechas.

La afectación llegó incluso a comunidades en Ciudad Cuauhtémoc donde personal del Ayuntamiento mediante video en redes externó que es necesario tomar precauciones debido a que dos bordos rebasaron su capacidad y afectaron a la riviera del Río San Pedro, por lo que suspendieron las festividades del 16 de septiembre en el municipio.

En diversos videos en redes sociales, la población documentó las afectaciones en donde se observa cómo la corriente arrastra todo a su paso por lo que buscan salir de sus hogares.

“Quiero salir de aquí, sube el río se reventó la presa, vámonos apá, apá es peligroso ya vámonos”, se escucha gritar a una joven que en video muestra la fuerza del agua.

La usuaria Reina Castro Alférez narra desde su azotea en transmisión en vivo “el río crecido lado a lado que se llevó los árboles, está supercrecido, está enojado, está pasando todo el puente, está lloviendo bastante”, mientras que el agua arranca árboles y sus vecinos también permanecen en las azoteas.

En otro de los videotestimonios se ve cómo los habitantes de Genaro Codina están en un segundo piso porque el agua alcanzó a cubrir sus viviendas tras el desborde del río.

Pobladores pidieron alertar a toda la población que circula por la carretera federal 45 para que eviten la zona, una vez que se desbordó el afluente.

Ante los hechos, el gobernador David Monreal instruyó a autoridades de las secretarías de Seguridad Pública, de Salud y Protección Civil a mantenerse en coordinación permanente con el Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para implementar acciones de bienestar de la ciudadanía.

Informó que esta coordinación ha permitido que se active el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), GN-A de la Guardia Nacional y, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el Plan SSP-D.

Monreal hizo un llamado a la población a conservar la calma y estar atenta a las indicaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud, con la seguridad de que se atiende la situación y se busca el control ante estos hechos.

Asimismo, se han activado los protocolos de ayuda inmediata a los afectados, a través de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, encabezadas en esta acción por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF). El Centro de Acopio será dispuesto en las oficinas centrales del SEDIF, ubicadas en Avenida La Encantada 102, colonia La Encantada, de la capital zacatecana, donde se estarán recibiendo los donativos de la ciudadanía, con los que se busca, ante todo, contribuir a su bienestar en estos momentos tan difíciles que padecen.

El Sistema de Emergencias 911 recibió el desbordamiento de dos ríos en el municipio de Genaro Codina, que generaron afectaciones en las comunidades San Inés, Monte Grande, Paso de Méndez y la cabecera municipal, así como el aumento del cauce en el río en Cuauhtémoc.

Para intensificar la ayuda, corporaciones como Policía Estatal Preventiva, Secretaría de Policía de Seguridad Vial, Policía Metropolitana (Metropol), así como agentes de seguridad de Genaro Codina y Cuauhtémoc desplegaron su presencia en ambas demarcaciones para brindar auxilio, en caso de requerirse, así como habilitar albergues para apoyar a las familias damnificadas.


Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

CV/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Más leídas

Lo último

SIGUENOS EN TWITTER

+ -