La Reserva Federal de Estados Unidos inició el martes su reunión de política monetaria, tras la cual se espera un aumento de las tasas de interés por primera vez desde que comenzó la pandemia, en un esfuerzo para contener la inflación creciente.
Los formuladores de políticas se enfrentan a la difícil tarea de tratar de contener los precios sin frenar el crecimiento económico, en momentos en que los costos de la vivienda, los alimentos y la energía aumentan a un ritmo sin precedentes en 40 años y las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania empeoran la situación.
Al término de esta reunión, el miércoles se publicará un comunicado, y el presidente de la entidad monetaria, Jerome Powell, dará una rueda de prensa.
Analistas prevén un primer aumento
Analistas prevén que después de haber estado dos años en un nivel muy bajo de 0 a 0.25 por ciento para sostener la economía a través del consumo, las tasas de referencia deberían tener un primer aumento y volver a ubicarse en un rango de 0.25 a 0.50 por ciento, o directamente de 0.50 a 0.75 por ciento, lo que sería un incremento inusualmente brusco.
Powell se ha pronunciado muy claramente a favor de un aumento de solo 0.25 puntos.
Este aumento tendrá el efecto de empujar a los bancos comerciales a ofrecer a sus clientes tasas de interés más altas para los préstamos. La Fed busca desacelerar el consumo y así reducir la presión sobre los precios. Sobre todo porque se espera que los problemas de suministro que profundizan la escasez de algunos productos, duren meses.
El comité de política monetaria también dirá cuántos aumentos de tasas espera este año y el próximo, y actualizará sus pronósticos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), inflación y desempleo.
Información de AFP
Imagen: Twitter @ReutersMoney