Redacción
“Quieren impedir que nuestros nombres aparezcan en las boletas electorales, pero no nos vamos a quedar callados. Continuaremos y demostraremos que nos asiste la razón, ya que nunca podrán castigar la honestidad y el trabajo permanente”, aseguraron Ulises Mejía Haro e Iván de Santiago, luego de que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas de manera facciosa les negara los registros como candidatos a la diputación local por el distrito 1 y a la presidencia municipal de Zacatecas, respectivamente.
En conferencia de prensa, Ulises Mejía Haro aseguró que el juego perverso de los tribunales y el órgano electoral dan muestra clara de la manera de un actuar tendencioso, al señalar que el árbitro electoral se convirtió en jugador, al “negar nuestra participación y violentar nuestros derechos político electorales, por ello seguiremos en pie de lucha en los tribunales e instancias superiores, y tengan la seguridad de que no nos vamos a rajar".
Enfatizó que es conocido que el consejero presidente, Virgilio Rivera, actúa por consigna, y sigue instrucciones para retrasar sus candidaturas, ya que actúa sin considerar el principio de presunción de inocencia, y sin llevar un debido proceso en este caso que han llamado un desafuero moderno.
Por su parte, Iván de Santiago Beltrán estimó que el actuar del IEEZ es excesivo y desproporcionado, mandatando revocar de manera tendenciosa, "tanto el tribunal como el organismo electoral actúan en conferencia para dar una ventaja indebida a los demás aspirantes, y es penoso que los tribunales pierdan la credibilidad y confianza de la ciudadanía en un proceso electoral por demás accidentado, donde pretender impedir la participación política a quienes ven como enemigos y les son peligrosos en el terreno electoral”.
En ese tenor, lanzó un llamado a Ricardo Monreal para que deje de intervenir en las elecciones en Zacatecas, “que deje de ejercer su influencia política y saque las manos del proceso, que los tribunales hagan su trabajo, para que la gente decida”.