Por Janeth Morales
La diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, aseguró que las reformas fiscales 2022 traerán graves afectaciones al sector agrícola y ganadero.
La legisladora mencionó que las reformas propuestas a nivel federal impactarán de manera negativa a 130 mil 367 ejidatarios que hay en la entidad, debido a que, dijo, éstos tendrán que pagar impuestos también por los apoyos sociales que reciban.
Por tal motivo, De Avila Ibargüengoytia hizo un llamado a senadoras y senadores que representan a Zacatecas a fin de que se posicionen en contra del Régimen Simplificado de Confianza (RSC).
“Si la reforma de Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) se aprueba como la envió la Cámara de Diputados a la Cámara de Senadores, para el año 2022 los ejidatarios y campesinos estarían pagando impuestos desde el primer peso”, señaló.
Además, mencionó que hay opacidad en la manera en que se pretenden implementar las nuevas reformas y agregó que esta nueva ley también busca que las asociaciones civiles desaparezcan debido a que éstas también deberán hacer atribuciones que pudieran no ser solventadas.
“El nuevo régimen simplificado de confianza no es claro con lo que pasa en el Impuesto al Valor Agregado, por lo que la tasa de impuestos que tendría que pagar una persona podría no ser de 1 a 2.5 por ciento, sino que también les costaría un Impuesto al Valor Agregado de 16 por ciento”, detalló.