Nallely de León Montellano
La tercera parte de la productividad de proveedores de fertilizantes podría verse afectada de manera colateral si los distintos productores no registran apoyos para conservar sus cosechas.
Ismael Valenzuela Ornelas, ingeniero agrónomo de la comunidad de Tacoaleche, comentó que 40 por ciento de sus ganancias como proveedor viene de la compra de fertilizantes por parte de productores, por lo que la falta de distribución de productos podría afectar seriamente a su economía.
Mencionó que en general existe un déficit importante en la actividad financiera del campo, lo cual ha dejado la expectativa de que el campo zacatecano está abandonado.
En este contexto, dijo, tanto Sader como Secampo han disminuido su aportación de apoyos hasta 70 por ciento, lo que mantiene a tiendas de fertilizantes y agroquímicos en riesgo de quiebra.
“Secampo no funciona, es pura burocracia, apoyan siempre y cuando Sader y Sagarpa apoye”, reprochó.
Por otro lado, expuso que el precio de los fertilizantes podría incrementar hasta 50 por ciento, lo cual ocasionaría un desnivel financiero importante para toda la comunidad que representa el trabajo del campo.